Se acerca <a href="https://www.eluniverso.com/temas/navidad/" target="_self" rel="" title="https://www.eluniverso.com/temas/navidad/">Navidad</a>. Falta poco para disfrutar, en familia o con los amigos, la mejor época del año. A dos meses de entregarnos a la magia de las luces, de la decoración, del chocolate, de los turrones y churros, de los regalos y, por supuesto, del <a href="https://www.eluniverso.com/noticias/internacional/quien-creo-el-primer-pesebre-origen-de-la-tradicion-nota/" target="_self" rel="" title="https://www.eluniverso.com/noticias/internacional/quien-creo-el-primer-pesebre-origen-de-la-tradicion-nota/">Pesebre, Nacimiento o Belén,</a> como lo llaman en <a href="https://www.eluniverso.com/temas/espana/" target="_self" rel="" title="https://www.eluniverso.com/temas/espana/">España</a>, bien podemos ir pensando dónde pasar esos días.Planificar las vacaciones siempre es un acierto, por lo que hoy, en caso de que hayas pensado en esperar la Navidad en tierras españolas, conocerás 5 pueblos que te esperarán con los brazos abiertos para una estadía inolvidable.De recuerdo te quedarán, para presumir, las mejores postales y la más rica experiencia de viaje. <b>1. Rute, Córdoba</b>El pueblo de Rute “es famoso por su fábrica de dulces y el Museo del Anís, pero en Navidad es aún más especial con decoraciones tradicionales y escaparates repletos de mantecados”.<b>A dónde ir: </b>Puedes visitar el Belén de chocolate, el Museo del Turrón y disfruta de sus dulces y licores navideños, proponen en <a href="https://okdiario.com/curiosidades/11-pueblos-espana-que-convierten-cuna-navidad-nunca-he-visto-nada-tan-bonito-15565253" target="_self" rel="" title="https://okdiario.com/curiosidades/11-pueblos-espana-que-convierten-cuna-navidad-nunca-he-visto-nada-tan-bonito-15565253">Ok Diario.</a>El Belén de chocolate, de Rute, es considerado como el más grande del mundo. Se realiza de forma artesanal desde hace más de 90 años, informan en <a href="https://cordobaspain.home.blog/2021/12/27/%f0%9f%8e%84-belen-de-chocolate/" target="_self" rel="" title="https://cordobaspain.home.blog/2021/12/27/%f0%9f%8e%84-belen-de-chocolate/">cordobaspain.com.</a><b>2. Cangas de Anís, Asturias</b>El pueblo se ubica a los pies de los Picos de Europa y en el valle que forman los ríos Sella y su afluente el Güeña. Lo describen, en su <a href="https://www.turismocangasdeonis.com/index.html" target="_self" rel="" title="https://www.turismocangasdeonis.com/index.html">site de turismo</a>, como una puerta abierta a la naturaleza y a la historia.<b>A dónde ir:</b> Podrás ir a ver la iluminación navideña en el icónico puente romano. Destacan en OK que las calles principales “dan un toque especial a este encantador pueblo asturiano”.Invitan a recorrer el mercadillo navideño y visitar el Belén de Covadonga.<b>3. Villanueva de los Infantes (Ciudad Real)</b>Forma parte de la red “Los pueblos más bonitos de España”.Este es un <b>dato que vale oro</b>: Villanueva de los Infantes es, según un estudio de la Universidad Complutense de Madrid, el Lugar de La Mancha del que Cervantes no quiso acordarse en El Quijote, aquel en el que situó el punto de partida de las aventuras de su ingenioso caballero, reseña el <a href="https://www.turismovillanuevadelosinfantes.es/" target="_self" rel="" title="https://www.turismovillanuevadelosinfantes.es/">site de turismo</a> del pueblo.En Navidad, cada año se celebra un concurso municipal de fachadas, balcones y escaparates (vitrinas).Indican en la <a href="https://www.guiarepsol.com/es/viajar/vamos-de-excursion/villanueva-de-los-infantes-ciudad-real/" target="_self" rel="" title="https://www.guiarepsol.com/es/viajar/vamos-de-excursion/villanueva-de-los-infantes-ciudad-real/">Guía Repsol </a>que durante el puente de diciembre se hace una ceremonia de inauguración del alumbrado navideño con una fiesta en la plaza Mayor que incluye fuegos artificiales, música y baile, chocolate con churros, castañas, puestos de decoración navideña y atracciones infantiles.<b>A dónde ir:</b> al Patio de la Alhóndiga -hoy Casa de la Cultura- para apreciar el El Belén artesano, a la Plaza Mayor, al Patio de Rueda, la iglesia de San Andrés y recorre la calle Cervantes, una vía peatonal que sale de la plaza Mayor.<b>4. Puebla de Sanabria</b>Puebla de Sanabria se encuentra en la comarca de Sanabria, al noroeste de la provincia de Zamora. La localidad comparte municipalidad con otros tres pueblos cercanos: Castellanos, Robledo y Ungilde. La villa está asentada a orillas de los ríos Tera y Castro, informa <a href="https://www.rtve.es/television/conectando-espana/puebla-de-sanabria/" target="_self" rel="" title="https://www.rtve.es/television/conectando-espana/puebla-de-sanabria/">Rtve.</a>Este es uno de los pueblos más bonitos de España, conocido por su casco antiguo bien conservado, su castillo medieval y su entorno natural espectacular, en pleno Parque Natural del Lago de Sanabria, señala el <a href="https://www.grancasona.com/" target="_self" rel="" title="https://www.grancasona.com/">hotel y restaurante Gran Casona.</a>Recuerdan que en 2018 Puebla de Sanabria ganó el concurso “Juntos brillamos más”, de Ferrero Rocher.<b>A dónde ir: </b>Festejan la Navidad con decoración, fuegos artificiales, conciertos de villancicos, espectáculos de magia y mercadillos donde abundan los productos de la temporada.Puedes ir al Castillo de los Condes de Benavente, apreciar pesebres y degustar platos típicos como el cocido sanabrés, la ternera de Aliste y el pulpo a la sanabresa, dicen desde Gran Casona.<b>5. Baeza, Jaén. </b>Visitar Baeza es trasladarse al siglo XVI, dicen sus autoridades en <a href="https://turismo.baeza.net/baeza-patrimonio-de-la-humanidad/" target="_self" rel="" title="https://turismo.baeza.net/baeza-patrimonio-de-la-humanidad/">turismo</a>.Baeza está en el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, “un selecto club formado por 15 localidades en España que ostentan este honor otorgado por la UNESCO”.La catedral de la Natividad de Nuestra Señora domina el paisaje monumental de Baeza. La atalaya de su torre es visible desde la lejanía y desde sus más de 50 metros de altura se puede disfrutar de una magnífica vista de la ciudad y del valle del Guadalquivir. <b>A dónde ir:</b> En Navidad verás la impresionante iluminación en los edificios históricos del casco antiguo.Puedes ir a su mercado navideño, a los conciertos de villancicos en la Catedral y dejarte sorprender por el Belén instalado en el centro, describen en OK.La dependencia de Turismo extienden la invitación: “Ven a descubrir Baeza iluminada, siente la magia de la Navidad y déjate conquistar por el encanto de nuestra ciudad Patrimonio de la Humanidad”.España brilla en Navidad. Estos y otros pueblos te esperan para cautivarte con su magia y hospitalidad.<b>(I)</b>