¿La era del sigilo en los submarinos tiene los días contados? Eso estiman los expertos que analizan los anuncios que provienen de <a href="https://www.eluniverso.com/temas/china/" target="_self" rel="" title="https://www.eluniverso.com/temas/china/">China </a>relacionados con dos <a href="https://www.eluniverso.com/temas/tecnologia/" target="_self" rel="" title="https://www.eluniverso.com/temas/tecnologia/">tecnologías </a>“que pueden hacer obsoletos”, en este aspecto, a los submarinos.El sistema que han desarrollado, difunden en <a href="https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2025-09-16/dos-nuevas-tecnologias-de-ia-chinas-hacen-inutiles-a-los-submarinos-nucleares-de-eeuu_4209261/" target="_self" rel="" title="https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2025-09-16/dos-nuevas-tecnologias-de-ia-chinas-hacen-inutiles-a-los-submarinos-nucleares-de-eeuu_4209261/">El Cronista</a>, “puede detectar a los submarinos más silenciosos que existen sin problemas, utilizando datos de varios sensores y un modelo de aprendizaje de refuerzo”.Un estudio hecho en el gigante asiático señala que “en las condiciones habituales, un submarino silencioso con señuelos avanzados mantiene hasta un 85% de probabilidades de supervivencia, convirtiéndolos en ‘una de las mayores amenazas’ para las flotas de superficie chinas”. Sin embargo, “las simulaciones demuestran que el nuevo sistema de inteligencia artificial localiza y rastrea submarinos enemigos el 95% del tiempo, por mucho que traten de ocultarse”.<b>1) </b>Se avanza en un “cerebro digital” que reemplaza los métodos tradicionales de búsqueda con una inteligencia que aprende continuamente de cada encuentro. “La tasa de éxito final se mantiene estable en torno al 95%“, afirma Meng Hao y su equipo de investigación en un estudio publicado en el diario científico Electronics Optics & Control.El aspecto “más letal” del sistema radica en “su capacidad predictiva”. Detallan en El Cronista que “la máquina no simplemente busca submarinos, sino que anticipa sus movimientos futuros basándose en patrones de comportamiento”. ¿Cómo es eso? Pues, “reconoce cuando un submarino intenta la navegación silenciosa, predice maniobras en zigzag y adapta su estrategia cuando detecta el despliegue de señuelos o sistemas de distracción”.Esa tecnología del sistema “combina sensores de sonar, radar, detectores magnéticos y medidores oceánicos que alimentan constantemente al sistema con información sobre temperatura, salinidad y ruido ambiental”. Con esos datos ocurre lo que antes nadie imaginaba: “Crean un mapa tridimensional del océano que se actualiza en tiempo real, eliminando las condiciones que históricamente permitían a los submarinos escapar de la detección”.<b>2)</b> Método de detección que explota una debilidad fundamental de todos los submarinos: sus estelas magnéticas. Este lo ha analizado Wang Honglei, de la Universidad Politécnica del Noroeste, en Xian, provincia de Shaanxi.Señala el medio citado que “cada submarino que se desplaza bajo el agua genera una perturbación en forma de V conocida como estela Kelvin, que a su vez produce un campo magnético cuando los iones del agua de mar interactúan con el campo magnético terrestre”.Informan en <a href="https://actualidad.rt.com/actualidad/539639-sigilo-eeuu-china-metodo-detectar-submarinos" target="_self" rel="" title="https://actualidad.rt.com/actualidad/539639-sigilo-eeuu-china-metodo-detectar-submarinos">RT </a>que “a diferencia de la detección acústica con sonar, que los submarinos modernos evaden mediante revestimientos amortiguadores del sonido, el seguimiento magnético aprovecha una vulnerabilidad crítica”. El estudio de Wang Honglei enfatiza que “las estelas Kelvin no se pueden silenciar”. Añade que estas persisten mucho después del paso de la embarcación y dejan “huellas en el tejido magnético del océano”.<b> (I)</b>