La manzanilla es una de las hierbas más queridas por su aroma suave y sus múltiples propiedades curativas. Es una planta noble que pocas veces tiene efectos nocivos al consumirla.A esto le sumamos que la manzanilla es una planta ornamental hermosa, con unas pequeñas flores blancas con el centro amarillo que son perfectas para el jardín o el balcón de un apartamento.Aunque por lo general hemos estado acostumbrados a consumirla a través de té vendidos en supermercados, resulta que justo a partir de una de estas bolsitas que contienen flores de manzanilla podemos cultivarla en casa.De seguro a muchos de nosotros un té de manzanilla nos ha acompañado en algún cólico menstrual, una indigestión, un resfriado o simplemente en el antojo de tomar algo caliente y aromático.<b>La cuenta en Facebook </b><a href="https://www.facebook.com/share/v/1AkX3crt3R/" target="_self" rel="" title="https://www.facebook.com/share/v/1AkX3crt3R/"><b>Jardín De La Chita</b></a><b> explica cómo cultivar manzanilla a partir de una bolsita de té.</b>En una semana, verás los primeros brotes. En dos meses, tendrás flores listas para usar.La manzanilla prefiere luz natural y riego moderado. Soporta mejor la sequía que el exceso de agua, así que el riego por bandeja es ideal.Sus flores ayudan a aliviar molestias estomacales, calmar la piel, reducir el estrés y hasta aclarar el cabello de forma natural. Pero atención: si eres alérgico a las Asteraceae, mejor evitarla, refiere <a href="https://www.clarin.com/internacional/recolecta-manzanilla-expertos-siembra_0_SprroEvsnK.html" target="_self" rel="" title="https://www.clarin.com/internacional/recolecta-manzanilla-expertos-siembra_0_SprroEvsnK.html">Clarín.</a>Cultivar manzanilla en casa es una forma sencilla de sumar salud y belleza al jardín. Y todo empieza con una bolsita de té. <b>(I)</b>