“Los lobos se irán al ver que no quedan ciervos”. Eso pensó un profesor universitario e investigador cuando constató la “invasión” de lobos en una isla de Alaska, Estados Unidos.

Los ciervos sí se acabaron. Los lobos se alimentaron con ellos y el docente Taal Levi, catedrático asociado de ecología y gestión de vida silvestre en la Universidad Estatal de Oregón, esperó que los lobos terminaran yéndose.

Era el 2013. Doce años después, los lobos se mantienen en el territorio de unos 50 km². ¿Qué pasó?, ¿por qué siguen los lobos en la isla Pleasant?

Publicidad

Dejan 40 gallinas abandonadas en un parque y ahora hay unas 700, buscan una empresa que se haga cargo de este corral urbano y las reubique

Ya para el 2017 era un hecho: no había ciervos y los lobos continuaban en la isla.

¿Por qué se quedaron los lobos en la isla? Hubo una situación que el profesor Levi no advirtió. Un cambio en el patrón alimentario mantiene a los lobos en ese pequeño territorio.

Giro inesperado

En un giro inesperado, los lobos cambiaron su fuente de alimento, explicó a Illustreret Videnskab.

Publicidad

Sí. Los lobos comenzaron a alimentarse de nutrias marinas.

Eso tiene su explicación, detalla, ahora Levi: cambiar su dieta “demuestra su excelente capacidad de adaptación”.

Publicidad

En la isla conviven osos, ardillas, ciervos… y lobos.

Los investigadores “realizaron un seguimiento de algunos lobos —provistos de collares GPS— y analizaron sus excrementos a lo largo de cinco años. Así, comenzaron a detectar, en 2015, los ciervos eran el alimento preferido de los lobos (representaban el 75 % de su dieta, mientras el otro 25 % correspondía a nutrias)“, informan en Agencias Sinc.

Lobos ‘resilientes’

En el site Experto Animal analizan que la alimentación del lobo “depende mucho del hábitat en el que se encuentre, ya que son animales con mucha capacidad de adaptación”.

Dada la situación en la isla isla Pleasant, de Alaska, el catedrático universitario Levi tacha a los lobos como “resilientes”.

Publicidad

Acabaron con los ciervos y se aprovecharon de las nutrias marinas.

Es cierto lo que pensaba este investigador. Los lobos son carnívoros y buscan animales “de tamaño medio” cuando tiene hambre.

Se alimentan con cabras, ovejas, renos, caballos, cerdos, alces, bisontes y de ciervos, como los que abundaban en la isla del sureste de Alaska.

Pero cierto es también que sus patrones alimentarios cambian sin que les represente problemas.

Es un animal que parece inofensivo, pero su sobrepoblación causa estragos en los campos de Uruguay y Argentina: “Cuando piensan en el ciervo Axis todos ven a Bambi”

Levi no vio venir ese giro.

“Nos sorprendió mucho que los lobos lograran sobrevivir y reproducirse en la isla con una dieta compuesta principalmente de nutrias marinas”, señaló.

Citado en Agencias Sinc dijo: “Las nutrias marinas son un conocido depredador de ecosistemas cercanos a la costa y el lobo figura entre los superdepredadores más famosos en los sistemas terrestres”.

Para este profesor era extraña la situación: un “gran depredador sirviendo de alimento a otro superdepredador”.

Comen hasta salmón

En Experto Animal puntualizan: “Si están en un ámbito marino pueden buscar focas”. Y aportan ese dato: “En Alaska y Canadá se conocen casos de lobos que han comido salmón”. (I)

Te recomendamos estas noticias