Un ‘encuentro’ sostuvieron en aguas del Mar Caribe, y de manera inesperada, un buque de <a href="https://www.eluniverso.com/temas/rusia/" target="_self" rel="" title="https://www.eluniverso.com/temas/rusia/">Rusia </a>y el destructor USS Stockdale de la Marina <a href="https://www.eluniverso.com/temas/estados-unidos/" target="_self" rel="" title="https://www.eluniverso.com/temas/estados-unidos/">estadounidense</a>. Distintos medios informaron que el destructor bloqueó la ruta del petrolero ruso, pero este, de acuerdo con algunos informes, habría llegado al oriente de <a href="https://www.eluniverso.com/temas/venezuela/" target="_self" rel="" title="https://www.eluniverso.com/temas/venezuela/">Venezuela</a>.Se trata del barco petrolero Seahorse, de bandera rusa. En <a href="https://galaxiamilitar.es/un-destructor-de-la-marina-de-ee-uu-bloquea-la-ruta-de-un-petrolero-ruso-en-direccion-a-venezuela/" target="_self" rel="" title="https://galaxiamilitar.es/un-destructor-de-la-marina-de-ee-uu-bloquea-la-ruta-de-un-petrolero-ruso-en-direccion-a-venezuela/">Galaxia Militar</a> informan que este está “sancionado por el Reino Unido y la Unión Europea”.El Seahorse, que zarpó de Cuba el pasado 13 de noviembre, se dirigía hacia aguas venezolanas cuando el destructor Stockdale, le cortó la movilización.A diferencia de lo que difunde Galaxia Militar, en<a href="https://gcaptain.com/sanctioned-russian-tanker-seahorse-reaches-venezuela-following-earlier-u-s-navy-blockade/" target="_self" rel="" title="https://gcaptain.com/sanctioned-russian-tanker-seahorse-reaches-venezuela-following-earlier-u-s-navy-blockade/"> gcaptain.com</a> informan que el petrolero partió del puerto cubano de Matanzas el 9 de noviembre antes de dar la vuelta el 14 de noviembre tras encontrarse con el Stockdale .En gcaptain.com señalan que el barco de Rusia pertenece a la llamada “flota fantasma rusa” y “transportaba un cargamento de nafta, combustible esencial para la producción de crudo pesado de Venezuela”.El Stockdale es “un destructor de misiles guiados de la clase Arleigh Burke” y aseguran que se interpuso en la trayectoria del buque ruso. “Para evitar una colisión, el buque ruso viró y modificó su rumbo. Desde entonces, ha realizado dos intentos fallidos de aproximación a las costas venezolanas antes de establecerse en una inusual espera en el Caribe central”.Así lo reseñó galaxiamilitar.es el 24 de noviembre.Sin embargo, en gcaptain.com exponen que el barco ruso “realizó dos aproximaciones más cautelosas hacia aguas venezolanas al norte de Aruba el 16 y el 17 de noviembre, lo que nuevamente provocó un cambio de rumbo tras las intercepciones del destructor estadounidense”. Informan que luego de “varios días de dar vueltas en aguas internacionales, parece haber llegado a su destino en el complejo de carga de petroleros en el Puerto de Jose, durante el fin de semana.El de Jose es el principal puerto petrolero de Venezuela y se encuentra en el estado Anzoátegui, de acuerdo con <a href="https://www.bancaynegocios.com/reuters-carga-petrolera-se-desacelera-en-puertos-de-venezuela-tras-los-anuncios-de-aranceles/" target="_self" rel="" title="https://www.bancaynegocios.com/reuters-carga-petrolera-se-desacelera-en-puertos-de-venezuela-tras-los-anuncios-de-aranceles/">Banca y Negocios.</a>En NTN 24 indicaron, el 21 de noviembre, que el buque ruso trató de llegar tres veces a Venezuela, pero tras lo sucedido con el destructor, regresó a CubaLa situación entre el buque ruso y el destructor estadounidense se supo días después de unas muy comentadas declaraciones provenientes de Moscú.Rusia criticó, la semana pasada, las acusaciones que considera infundadas de Washington contra Venezuela, país con el que está “codo con codo” en estos momentos difíciles, reseñó la agencia EFE.“Sin duda, se trata de otro conflicto potencial bajo un pretexto inventado. Es evidente que la lucha contra el <a href="https://www.eluniverso.com/temas/narcotrafico/" target="_self" rel="" title="https://www.eluniverso.com/temas/narcotrafico/">narcotráfico </a>debe librarse por otros medios y también es evidente que las acusaciones contra el gobierno venezolano y contra Venezuela como país carecen, en general, de fundamento”, opinó Serguéi Riabkov, el viceministro de Exteriores ruso.Riabkov, citado por la agencia TASS, condenó la escalada de tensiones en la región y aseguró que <a href="https://www.eluniverso.com/temas/moscu/" target="_self" rel="" title="https://www.eluniverso.com/temas/moscu/">Moscú </a>está “codo con codo” con <a href="https://www.eluniverso.com/temas/caracas/" target="_self" rel="" title="https://www.eluniverso.com/temas/caracas/">Caracas </a>en esta “situación complicada”.El número dos de la diplomacia rusa afirmó que Moscú coopera con Caracas en todos los ámbitos, incluido el de la seguridad, y “esto no es ningún secreto”.Desde agosto, recuerda la agencia española, Estados Unidos ha reforzado su presencia militar en el Caribe -que amplió luego al Pacífico latinoamericano- con buques, aviones de combate y fuerzas especiales, en medio de crecientes tensiones con Venezuela.La Administración de <a href="https://www.eluniverso.com/temas/donald-trump/" target="_self" rel="" title="https://www.eluniverso.com/temas/donald-trump/">Trump </a>enmarca el despliegue en su iniciativa ‘Lanza del Sur’ y en la lucha contra el narcotráfico. <b>(I)</b>