El Kennedy Half Dollar de 1964 se ha convertido en una de las <a href="https://www.eluniverso.com/estados-unidos/servicio/cuanto-vale-una-moneda-de-diez-centavos-de-1919-nota/" target="_blank" rel="" title="https://www.eluniverso.com/estados-unidos/servicio/cuanto-vale-una-moneda-de-diez-centavos-de-1919-nota/">piezas más comentadas del coleccionismo</a>. Aunque millones fueron acuñados, solo unas pocas variantes raras <a href="https://www.eluniverso.com/estados-unidos/servicio/monedas-de-centavos-de-trigo-estan-valoradas-hasta-en-mas-de-100-mil-dolares-esta-es-la-tabla-de-valores-segun-el-ano-nota/" target="_blank" rel="" title="https://www.eluniverso.com/estados-unidos/servicio/monedas-de-centavos-de-trigo-estan-valoradas-hasta-en-mas-de-100-mil-dolares-esta-es-la-tabla-de-valores-segun-el-ano-nota/">alcanzan valores astronómicos</a> en el mercado, generando gran expectación.Lo más sorprendente es que expertos aseguran que algunos ejemplares aún podrían encontrarse en circulación. Para muchos estadounidenses, revisar el cambio o las alcancías familiares se ha vuelto una posibilidad emocionante de <a href="https://www.eluniverso.com/estados-unidos/estilo-de-vida/extrana-moneda-antigua-nota/" target="_blank" rel="" title="https://www.eluniverso.com/estados-unidos/estilo-de-vida/extrana-moneda-antigua-nota/">hallar un tesoro inesperado</a>.El medio dólar de 1964 fue la <b>primera moneda emitida tras el asesinato de John F. Kennedy</b>, lo que le otorga un enorme valor histórico y simbólico. Además, estas piezas <b>se acuñaron con un 90% de plata</b>, un detalle que incrementa su atractivo para coleccionistas e inversionistas, indica <a href="https://www.uptowntapamherst.com/kennedy-half-dollar-valued-at-5-9-million-in-circulation/" target="_blank" rel="" title="https://www.uptowntapamherst.com/kennedy-half-dollar-valued-at-5-9-million-in-circulation/">Uptown Tap and Grill</a>.Otro factor decisivo es la rareza de ciertas ediciones. Destacan el <b>Accented Hair Proof</b>, con un diseño de cabello más marcado en la efigie, y los <b>prototipos con acabado satinado (SMS)</b>, creados como pruebas internas y nunca destinados a circular, lo que los hace escasos.Los <b>errores de acuñación también disparan su precio</b>. Monedas con doble troquelado, fallas en el cuño o ausencia de marca de ceca son altamente codiciadas. En el mercado numismático, un ejemplar con estas características <b>puede llegar a valer hasta 5,9 millones de dólares</b>.Para reconocer un Kennedy Half Dollar valioso, conviene <b>revisar el año de emisión (1964), buscar errores visibles en el diseño, comprobar si se trata de una edición de prueba y evaluar su estado de conservación</b>. La certificación profesional es clave para confirmar su valor.<b>(I)</b>