El 10 de agosto de 1967, se realizó la primera Feria Internacional de Macará, gracias al entusiasmo y visión del ilustre macareño Dr. Eduardo Vélez Granda y la colaboración de destacados ciudadanos como los doctores Carlos Román Hinostroza, Estuardo Hidalgo Sotomayor y de Ernesto Román Jaramillo, Manuel Suquilanda Valdivieso, Eduardo Campoverde Jaramillo, Alcívar Vélez Rivera, Walter Rodríguez Granda, entre tantos patriotas; siendo la primera reina de la feria la distinguida y espiritual señorita Carmita Jaramillo Bravo. En este año, Macará conmemora por todo lo alto la Quincuagésima Novena Feria de Integración Fronteriza con una programación que rescata la identidad trabajo, cultura, religión, educación, emprendimientos, educación y tradiciones de esta tierra fronteriza. Centinela sin relevo del Ecuador, constituyéndose el evento internacional más antiguo de la frontera sur del Ecuador.

En nuestra feria habrá eventos como la coronación de la Reina de la Feria, la llegada de la imagen de la Reina de El Cisne, ferias de emprendimientos productivos, ferias gastronómicas, motocross, torneos de ecuavóley y fútbol, ciclopaseos, parapente, Cabalgata Intercultural Luis Enrique Carpio Mora y la sesión solemne conmemorativa alusiva al Primer Grito de la Independencia, entre otras actividades para locales y turistas.

Invertir para crecer

Las festividades arrancarán desde el 25 de julio con el lanzamiento de la 59.ª Feria de Integración Fronteriza, y se desarrollarán hasta el 10 de agosto.

Publicidad

Uno de los eventos más significativos que se han venido realizando los últimos años son los saludos protocolarios de los Ejércitos del Perú y Ecuador en el Puente Internacional, mediante los cuales se ratifican las buenas relaciones de amistad y confraternidad entre las Fuerzas Armadas de los dos países.

Derecho a la atención médica por accidentes laborales

En el campo artístico las cabañas show que se desarrollan en el coliseo del Club Social Macará con orquestas y festivales extraordinarios, en donde los macareños reciben a los parientes y amigos que llegan de diferentes partes del mundo, como Estados Unidos y Perú; este año estarán presentes prestigiosos grupos musicales de Perú y Ecuador, durante los días 8, 9 y 10 de agosto.

Sin temor a equivocarme, Macará es el único cantón del Ecuador que rinde homenaje al Primer Grito de la Independencia de Quito con una feria, en la cual también se demuestra la pujanza, amor, paz e integración con el hermano pueblo peruano.

Publicidad

Durán: vivir entre balas y guardar silencio

Las ferias son una demostración del patriotismo y amor al Ecuador que los macareños demuestran cada año, aunque nuestra patria no retribuye el esfuerzo y sacrificio que se realiza, por lo que esperamos que ahora el nuevo Ecuador, del presidente Daniel Noboa, se haga presente en apoyo a la frontera sur de nuestra nación. (O)

Alfredo Suquilanda Valdivieso, doctor en Jurisprudencia, Quito