El 14 de noviembre pasado, un comunicado del Ministerio de Salud del Ecuador daba cuenta de la entrega del primer cargamento de medicamentos y dispositivos médicos por emergencia a escala nacional. Urge que el Gobierno verifique que los fármacos lleguen con inmediatez, pues la escasez es la queja constante en los hospitales.
El presidente Daniel Noboa aceptó este martes, 18 de noviembre, la renuncia del ministro de Salud Jimmy Martin y encargó las funciones de la cartera a la vicepresidenta María José Pinto. La segunda mandataria asume una función clave: la atención ciudadana en el área social.
La vicepresidenta María José Pinto también será ministra de Salud
La misión llega a la vicepresidenta en un momento político que no es el mejor para el régimen, que el pasado domingo recibió un no como respuesta a las preguntas del referéndum y consulta popular que había propuesto. Sin embargo, pasar la página y seguir trabajando en el mandato que recibió el 24 de mayo pasado es la obligación de los actuales funcionarios. En ese contexto, la responsabilidad encargada a María José Pinto no es un simple movimiento administrativo, sino un mensaje que debe impactar a la política social.
Publicidad
En su vida privada, María José Pinto se ha desempeñado en el sector empresarial por más de 15 años, pero desde diciembre del 2023 hasta septiembre de 2024 ganó experiencia en el área social en la Secretaría Técnica de Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil. El sector de la salud demanda planificación, continuidad y presencia institucional; recibirlo es un reto de grandes proporciones. Y, tratándose de la vicepresidenta, se aspira a que tenga todo el alcance político y financiero para resolver las demandas de los ciudadanos.
Daniel Noboa hace siete cambios en su gabinete ministerial para ‘fortalecer la gestión pública’
En un recorrido realizado por un equipo de este Diario en el hospital del Guasmo de Guayaquil, los testimonios repetitivos iban por la falta de medicinas e incluso de camas para internar a pacientes. La conducción de la salud en manos de María José Pinto representa un compromiso del Gobierno que debe mirar hacia una gestión técnica, una real política de Estado y acciones concretas que el país ponderará. (O)


















