Publicidad
El 9 de noviembre están previstos trabajos en las líneas de 69 kV que abastecen a la planta La Toma.
Se mantiene la potabilización y distribución de agua potable en Esmeraldas hasta nuevo aviso.
Autoridades monitorean los ríos de Quinindé y Esmeraldas.
El ejército de Estados Unidos firmó un acuerdo con una empresa tecnológica que les permitirá utilizar un sistema para producir agua potable del aire
Esta medida deja temporalmente sin servicio de agua potable a estos barrios del norte.
Se han identificado 834 conexiones de agua potable clandestinas en lo que va del año en todo Quito.
Debido a la falta de energía eléctrica en la planta potabilizadora La Aurora.
Empresa concesionaria sostuvo que la planta de agua potable de La Aurora no tendrá sistema eléctrico entre esos días.
Además, el Tribunal dispuso que las procesadas cumplan con una reparación económica y ofrezcan disculpas a la ciudadanía.
Una rotura en la matriz de acero en la parroquia Jipijapa produjo la emergencia.
Interagua expuso que el agua no contabilizada ha bajado considerablemente en los recientes 24 años. Antes era del 80 %, avance se liga a mejoras en sistemas.
Concejo aprueba adenda de convenio con CAF para agua y alcantarillado en el noroeste de Guayaquil.
588 asentamientos y más de 300 barrios no regulzaridos generan inconvenientes en la ciudad
La distribución parcial desde los reservorios de agua se inició a las 08:00 de este sábado.
En septiembre del 2022 ocurrió un desperfecto similar que dejó varios días sin este servicio.
La interrupción se debe a trabajos de rehabilitación del acueducto de 700 milímetros situado en la zona de la urbanización Terranostra.
El Municipio Quito informó que la obra alcanza una inversión de alrededor de $ 4,6 millones. Alcalde visitó la obra.
Miércoles 27 de agosto: semana del agua.
Interagua ofreció detalles de los sectores que no contarán con suministro de agua por tubería.
El tipo de filtro dependerá de la calidad del agua que recibe el usuario: red pública, pozo o cisterna, entre otros.