Publicidad
Hace 15 años Ecuador empezaba con las compras online. Hoy mueven $ 6.500 millones y proyectan llegar al 25 % al 2030. Cámara identifica a tres empresas pioneras
El evento, que es la segunda edición del año, será entre el 18 y el 20 de agosto. Más de 40 empresas ofrecerán descuentos y promociones.
Servientrega ya tiene una semana con sus nuevas oficinas en China.
Hace una semana Servientrega abrió su bodega en China y los productos llegan en dos semanas.
Seis ciudadanos chinos fueron contratados y serán los encargados de enviar los paquetes a Ecuador.
En Red Balloon analizan “lo barato y fácil” que resulta comprar accesorios para drones y hacer de ellos una posible máquina de guerra.
La segunda edición del Cyberday.ec generó más de $ 25 millones en ventas y 850.000 visitas al sitio web.
Llegada de plataforma china de compras implica inversiones en infraestructura logística.
Por ahora solo quienes han recibido un correo sobre el ISD tienen claridad.
Pago de arancel se realiza el momento que paquetes se registran en la Aduana, no cuando se hace la compra.
Corre plazo para personas que tienen valores pendientes por impuesto a la salida de divisas de los años 2022, 2023 y 2024.
Datos oficiales indican que solo el 12 % de los paquetes que llegaban bajo ese régimen eran para el autoconsumo, pero ahora el nuevo arancel frenará esa demanda
Gremio pide reactivar mesas de trabajo con el Comité de Comercio Exterior para revisar medida.
Se implementará un mecanismo para agilizar la entrega de encomiendas internacionales retenidas por falta de información del destinatario.
El presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil, Miguel Ángel González, asegura que la tasa de $ 20 al régimen 4x4 abre una oportunidad al comercio local.
Con ofertas y descuentos de hasta el 60 %, más de 20 marcas buscan que haya más de 500.000 visitas a la página del evento.
Estas compras son de uso exclusivo de su destinatario, advirtió el Ministerio de Producción y Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.
Tarifa fija se empezará a aplicar a partir del 16 de junio del 2025.
La mayoría de los paquetes que llegan al país a través de ese régimen procede de plataformas como Temu o Amazon.
Este volumen de ventas representaría un incremento del 7 % a las que se dieron en mayo del 2024. Un aspecto clave será el ‘e-commerce’.