Publicidad
Juan Carlos Benalcázar reemplaza al juez nacional Marco Rodríguez, quien renunció a inicios de julio a integrar la terna enviada desde la Corte Nacional.
Están completos los quince candidatos propuestos por cinco instituciones del Estado, en tanto se alista la declaratoria de emergencia en la Función Judicial.
El mandatario envió su terna al CPCCS para que arranque la selección. Aún falta la terna de la Corte Nacional de Justicia.
Con las reformas de la Judicatura, jueces especializados podrán juzgar delitos en el marco del conflicto armado interno, que constan en la Ley de Solidaridad.
El presidente de la Judicatura Mario Godoy dijo que está por iniciar la revisión de toda la información recabada del sistema judicial.
El presidente del CJ, Mario Godoy, anunció que esta declaratoria se haría el mes próximo, aunque no precisó la fecha.
El funcionario mencionó que en estas semanas empezarán a revisar la información recabada en el pleno del Consejo de la Judicatura.
ADN la acusa de incumplir funciones por un presunto “boicot” al “obstaculizar” la creación de un reglamento para la selección de jueces constitucionales.
Por unanimidad, el pleno del CJ decidió suspender por tres meses en sus funciones a un juez de la Corte Nacional de Justicia, David J.
Cinco exjueces y un secretario judicial son acusados de integrar un grupo organizado que gestó la liberación e impunidad de varios reclusos a cambio de dinero.
Hay déficit de momento de 754 jueces en Corte Nacional, cortes provinciales, tribunales distritales, tribunales penales, unidades judiciales, constitucionales.
La Asamblea Nacional y la Defensoría Pública enviaron nuevos candidatos tras varias renuncias. El CPCCS pidió las ternas hace siete meses, pero no avanza.
Por el delito de obstrucción de la justicia, una sala de la CNJ sentenció a Wilman Terán y Maribel Barreno como líderes y a siete personas más como cómplices.
El 15 de marzo arrancó la instrucción fiscal en el caso Liga2. Inicialmente fueron cuatro los acusados, pero luego se vinculó a tres personas más.
El llamado juicio se dio para trece procesados en Plaga: dos como líderes y otros once como colaboradores. Seis llegaron a juicio y siete están prófugos.
Con 81 votos, ADN y sus aliados completaron la terna para designar al Consejo de la Judicatura que está presidida por Fabián Fabara Gallardo
Carlos Falconí era el primero de la terna propuesto por Daniel Noboa a ocupar una vocalía en el Consejo de la Judicatura.
Consejo de Participación Ciudadana estima que, al menos, en 70 días se conforme este cuerpo colegiado de diez personas.
En Pantalla, el exlíder de la Judicatura Wilman Terán recibió como condena una pena agravada de seis años y ocho meses de cárcel por asociación ilícita.
Dos renunciaron: un candidato de Noboa y otro de la Asamblea, ya que tienen nexos familiares y laborales con el movimiento ADN.