Publicidad
El Ecuador ha apelado a tener una seguridad cooperativa para hacerle frente a una amenaza que rebasó nuestros límites...
Analistas coinciden en que la decisión electoral no frena la relación en seguridad ya que permanecen acuerdos y la posibilidad de apertura de oficinas.
Ahí la esperaba el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, para acompañarla en un recorrido por ese destacamento militar.
La funcionaria dijo que, en el caso de las bases de Estados Unidos, estas se ubicarían en Manta y Salinas, pero aclaró que todo depende de la voluntad popular.
El secretario indicó que los problemas de inseguridad requieren respuestas coordinadas entre las instituciones nacionales y la cooperación internacional.
Ramdin se reunirá con altas autoridades gubernamentales y firmará un memorando de entendimiento en el marco de la Secretaría de Seguridad Multidimensional.
(...) los convenios deberían revisarse y poner a consideración de los países de América la seguridad cooperativa.
Hay un contrasentido en querer apoyar la lucha contra el narcotráfico y poner aranceles a los productos exportables.
Gobierno destaca que el indicador bajó más tras las declaraciones de Marco Rubio sobre la cooperación de la administración de Daniel Noboa.
El Comité creado por el Gobierno y que integra a 17 instituciones del Estado hizo el 'lanzamiento de la mesa técnica de cooperación internacional'.
La ley se plantea para optimizar la gestión de la cooperación internacional y alinearla con el Plan Nacional de Desarrollo.
Expertos surcoreanos y delegados de Circular EP realizaron una visita en el complejo ambiental Las Iguanas, en Guayaquil.
En la agenda que maneja el presidente Daniel Noboa para su gira internacional está previsto que se reúna con su homólogo chino, Xi Jinping.
El ministro del Interior, John Reimberg, y su similar de Seguridad de Reino Unido, Daniel Jarvis, se reunieron este viernes, 23 de mayo, en Guayaquil.
El mandatario de Israel, Isaac Herzog, se comprometió a mejorar las relaciones con Ecuador en seguridad interna y externa.
Los recursos se destinarán a la adquisición de vehíclos de patrullaje para el Ministerio del Interior.
Según Cancillería, estas organizaciones ejecutarán proyectos de cooperación internacional no reembolsable en el país durante los próximos cuatro años.
Sobre la regularización de los ciudadanos venezolanos la funcionaria dice que se trabaja en una normativa secundaria y se elevó una consulta a la Procuraduría.
En el debate solo participaron cuatro legisladores, dos principales y dos suplentes, luego que la presidenta de la mesa ocasional expuso el informe.
Últimamente la Unión Europea actualizó la lista de países desde donde más proviene la cocaína, y Ecuador ya no consta.