Publicidad
¿Estado unitario? ¿Federalismo? ¿Regiones o comunidades autónomas? ¿Descentralización a la carta? Las opciones son diversas y cada una tiene sus pros y contras.
Los primeros resultados de la consultoría recomiendan cambios en el logo y en la combinación de colores que caracteriza a los socialcristianos.
En esta cita se expondrán los resultados de una consultoría contratada por el partido hace unos meses luego de los malos resultados de los comicios generales.
Durante el encuentro del PSC en Machala, el líder del partido dijo que una eventual constituyente “no resolverá los problemas del país”.
A través de sus redes sociales, el Municipio de Guayaquil, medios de comunicación y dirigentes políticos expresaron sus condolencias a la familia de Nebot.
Tras dos años de administración, Aquiles Alvarez asegura que ordenar la casa fue duro, pero lo logró y ha emprendido una planificación hasta el 2050.
Que haya menos confrontación y más cooperación en beneficio de la sociedad.
Los jóvenes le dan más valor al activismo que a la organización cívica, dicen analistas, pero esperan ver el resultado del llamado a la unidad del exalcalde.
El exalcalde ha dicho que no será candidato a nada, pero sigue activo en política. El PSC busca la forma de recuperar a Guayaquil del control del correísmo.
El exalcalde de Guayaquil publicó un video en redes sociales en el que llama a la ciudadanía a unirse.
Hay falta de coherencia y dimisiones entre sus miembros electos.
El exalcalde de Guayaquil además se disculpó de no poder asistir a los eventos programados para la ocasión.
Las disputas no han cesado entre Ejecutivos y los municipios de turno; incluso provocaron la cesación anticipada del Alto Mando Militar en 2016.
Miércoles 5 de marzo: condenan a Muentes.
El margen más amplio fue en 2013, cuando Correa superó al también expresidente Lasso con un 34,5 %.
Como candidato de Construye, Henry Cucalón ha destacado su experiencia política, pero su debilidad está en su falta de popularidad, reconocen allegados.
Asamblea 2025: 21 candidatos a asambleístas nacionales han sido denunciados o investigados penalmente.
Exalcalde de Guayaquil se pronunció sobre la crisis que atraviesa el país y dijo que sus candidatos a todas las dignidades tienen la capacidad para atenderla.
El líder socialcristiano aclara que la renuncia de la ministra de Producción, Sonsoles García, no tiene nada que ver con un supuesto arreglo con el Gobierno.
En el último día de plazo para que las organizaciones políticas inscriban a sus precandidatos para los comicios del 2025, el CNE registra catorce binomios.