Publicidad
El CAL deberá conocer el pedido de prórroga para aprobar el informe del proceso de juicio político contra la vocal de la Judicatura.
Los asambleístas Lenin Barreto, Blasco Luna y Juan Andrés González serán los proponentes del pedido de juicio contra la ministra Inés Manzano.
Las sanciones se imponen en virtud de una ley estadounidense conocida como Global Magnitsky.
La apelación debe presentarse ante el Tribunal Superior de Bogotá en un plazo máximo de cinco días hábiles después de la lectura de la sentencia.
La bancada oficialista a través del legislador Keevin Albán Molestina recoge las firmas y pruebas para la solicitud de juicio político.
ADN la acusa de incumplir funciones por un presunto “boicot” al “obstaculizar” la creación de un reglamento para la selección de jueces constitucionales.
Bolsonaro insistió en que “todo el proceso” en su contra es “político” y denunció que la Justicia “está sofocando” a la extrema derecha.
El alto tribunal también le prohibió acercarse a embajadas, comunicarse con diplomáticos extranjeros, así como con otros investigados o procesados.
El proceso de juicio político en contra de la vocal de la Judicatura, Solanda Goyes, en la Comisión de Fiscalización, se suspendió temporalmente.
Al momento el juicio se encuentra en la etapa de ejecución de pruebas de cargo y de descargo que incluye comparencias de testigos
Los jueces están en funciones prorrogadas porque no se ha hecho el concurso para elegir a sus reemplazos. Lo sucedería Richard González.
El Consejo de la Judicatura elige a los jueces, pero está con un pleno incompleto desde 2024 y los tres vocales en funciones están prorrogados.
Con el voto de los asambleístas de Gobierno, la mesa de Fiscalización notificará del inicio del proceso tanto al proponente como a la procesada.
La solicitud de juicio la planteó Héctor Valladares (RC), por supuesto incumplimiento en la desaparición forzada de los cuatro niños de Las Malvinas
El 8 de abril de 2019, Diana Salazar Méndez fue posesionada como fiscal general del Estado, en reemplazo del destituido por la Asamblea Carlos Baca Mancheno.
Daniella Camacho sentenció que no hubo elementos que sostengan la acusación de la asambleísta correísta Mireya Pazmiño. No calificó como maliciosa la denuncia.
“Hoy la justicia puso las cosas en su lugar”, dijo el exmandatario y fustigó a los legisladores y magistrados que impulsaron el juicio político en su contra.
En la sesión plenaria del martes 12 de mayo, el pleno censuró a la exfuncionaria con 97 votos a favor y hubo también seis abstenciones.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, anunció que convocará al CAL para reprogramar la comparecencia de la exfuncionaria.
Con 103 votos afirmativos de los miembros de la Legislatura se decidió continuar con la interpelación a la exfuncionaria.