Publicidad
Delcy Rodríguez acusa al primer mandatario ecuatoriano de ser socio de una empresa que supuestamente envía esta droga de manera “oculta” a esos destinos.
Jueves 4 de septiembre: el cartel de los soles.
La injerencia del 'cartel de los Soles' fue uno de los puntos que se trató en la reunión del Gobierno con los alcaldes de Quito, Cuenca y Guayaquil.
González se encuentra en un recorrido por varios países europeos.
El asambleísta negó las acusaciones difundidas en redes sociales y desafió a González a formalizar una denuncia ante la Fiscalía.
El legislador es parte del Comité de Ética, que espera activarse en estos días para investigar el escándalo de las parentelas en despachos de la Asamblea.
Seis curules ha perdido al momento el movimiento Revolución Ciudadana en la Asamblea Nacional que llegó con 67 legisladores el 14 de mayo pasado
Este domingo se espera que la plenaria del Octavo Congreso de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador escoja a su nuevo presidente.
Dijo que tiene apoyo de la militancia y que permanecerá en la presidencia del movimiento político.
En entrevista para EL UNIVERSO, la legisladora develó cómo llegó al movimiento, una llamada con Correa y más detalles sobre su renuncia al correísmo.
La legisladora contó que le llegaron unos chats donde Luisa González la habría llamado "tuerta de mierda".
La legisladora reveló que Luisa González se habría referido a ella de forma despectiva en un mensaje.
Urresta renunció este jueves a la Revolución Ciudadana tras haber descubierto presuntos mensajes en los que González la llama ‘Tuerta de m...’.
La dirigente correísta comentó que no hay pruebas de que el exvicepresidente se haya llevado “ni un centavo”.
Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, en su informe final de las elecciones generales de 2025, descartó evidencias de un fraude electoral.
Gabriel Mato, jefe de la Misión de Observación de la UE, presentó el informe final de los comicios generales.
El legislador de ADN buscará devolverle credibilidad a una comisión clave para el control político en el país.
Analistas creen que las “fracturas” son “normales” luego de tres fracasos electorales seguidos y factores como la lejanía de Correa y la falta de líderes.
La teoría del movimiento liderado por Rafael Correa es que los lapiceros habrían permitido el 'fraude' electoral a su excandidata Luisa González.
Legislador fue cuestionado debido a su votación a favor del informe para primer debate del proyecto de ley contra economías criminales.