Ecuador se enfrenta este viernes, 10 de octubre, a Estados Unidos en un amistoso internacional con más en juego que una simple victoria. El duelo se disputará en el Q2 Stadium de Austin, Texas, y será una prueba clave para la Tri, que necesita ganar para seguir aspirando a un lugar en el bombo 2 del sorteo del Mundial 2026.

Aunque no se trata de una competencia oficial, el encuentro tiene una alta carga estratégica: los puntos en juego para el ranking FIFA podrían marcar una gran diferencia en el futuro inmediato de la Tricolor.

El enfrentamiento entre Ecuador y Estados Unidos tiene un historial particularmente parejo. En total, ambas selecciones se han enfrentado en quince ocasiones, con un saldo completamente equilibrado: cinco victorias para cada equipo y cinco empates. Ecuador ha marcado doce goles y Estados Unidos once, una diferencia mínima que refleja la paridad de estos duelos a lo largo del tiempo.

Publicidad

Sin embargo, la balanza reciente se ha inclinado hacia el lado norteamericano. La última victoria de la Tri se remonta al 11 de octubre de 2011, cuando un solitario gol de Jaime Ayoví le dio el triunfo al combinado nacional en el Red Bull Arena, en Nueva Jersey. Desde entonces, los ecuatorianos no han podido superar a los estadounidenses.

En competiciones oficiales, Ecuador y Estados Unidos se han visto las caras en dos oportunidades. La primera fue en la Copa América de 1993, disputada en suelo ecuatoriano. En ese encuentro, el equipo local venció 2-0 con goles de Raúl Avilés y Eduardo Hurtado, en un partido correspondiente al grupo A.

Más de dos décadas después, volvieron a enfrentarse en la Copa América Centenario 2016, celebrada en Estados Unidos. En esa ocasión, el equipo local eliminó a Ecuador en cuartos de final tras imponerse 2-1, en un duelo cerrado que dejó a la Tri fuera del torneo continental. Esos antecedentes oficiales también están igualados: una victoria por lado.

Publicidad

En sus quince enfrentamientos históricos ante Estados Unidos, Ecuador ha sumado 20 de los 45 puntos posibles, lo que le da un rendimiento del 44,4 % frente al combinado norteamericano. Los resultados reflejan una rivalidad equilibrada, aunque con una ligera deuda pendiente para la Tricolor, que no logra imponerse desde hace más de una década. (D)