La previa del duelo amistoso entre Ecuador y México, que se disputará este martes en el estadio Akron de Guadalajara, tiene un ingrediente adicional que va más allá del resultado: el valor de mercado de ambos planteles, según cifras actualizadas del portal especializado Transfermarkt.
Los números revelan que, incluso con bajas sensibles, la selección ecuatoriana presenta una plantilla de mayor cotización que la del combinado mexicano.
- Ecuador tiene la tercera plantilla mejor valorada de las selecciones de Conmebol clasificadas al Mundial 2026: esta es la cotización de cada una
- ‘Queremos que el partido se juegue a nuestro ritmo’: Enner Valencia, delantero de Ecuador, sobre el juego amistoso contra México
De acuerdo con Transfermarkt, el grupo de jugadores convocados por México para este encuentro tiene un valor total de 198,10 millones de euros. El futbolista más caro del Tri es el delantero del AC Milan Santiago Giménez, con 25 millones de euros, seguido por el mediocampista Edson Álvarez (Fenerbahce) con 24 millones, y el defensor Johan Vásquez (Génova), valorado en 14 millones.
Publicidad
Por el lado ecuatoriano, el valor actual de su convocatoria es inferior al habitual: 187,60 millones de euros. Esto se debe a la ausencia de dos de sus máximas figuras: Moisés Caicedo (Chelsea), tasado en 90 millones, y Piero Hincapié (Arsenal), valorado en 50 millones. Ambos no fueron citados para esta fecha FIFA, lo que reduce considerablemente el costo global del equipo.
Si se sumaran sus valores a la plantilla convocada, el total de Ecuador ascendería a 327,60 millones de euros, una cifra muy por encima del combinado mexicano actual. Incluso sin Caicedo y Hincapié, la Tri presenta jugadores de alta cotización como Willian Pacho (Paris Saint-Germain), valorado en 65 millones de euros, y Pervis Estupiñán (AC Milan), con una taza de 22 millones.
Estos datos no solo reflejan la proyección internacional de los futbolistas ecuatorianos, sino también el cambio de tendencia en el panorama del fútbol continental: Ecuador exporta jugadores jóvenes a clubes de élite en Europa con regularidad, mientras que México, si bien sigue siendo competitivo, enfrenta desafíos para insertar a más talentos en el más alto nivel.
Publicidad
Más allá de lo que ocurra en el campo este martes, la diferencia en valor de mercado entre ambas selecciones es un síntoma de las realidades opuestas que viven hoy México y Ecuador en cuanto a desarrollo y proyección internacional de sus futbolistas. (D)