A la crítica expuesta por el entrenador de Mushuc Runa, Paúl Vélez, al arbitraje de la brasileña Edina Alves anoche en el partido ante Independiente del Valle se sumó la del director deportivo del Ponchito, Renato Salas.
El duelo de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana se jugó en el estadio Olímpico Atahualpa y terminó 2-1 en favor del cuadro ambateño, en los 90 minutos reglamentarios; pero, como los de Sangolquí ganaron la ida por 1-0, el marcador global fue 2-2 y se resolvió desde los doce pasos.
Allí, los rayados del Valle fueron más efectivos y se impusieron por 4-2 al conjunto local. Con ello, Independiente pasó a los cuartos de final y Mushuc Runa quedó eliminado.
Publicidad
La inconformidad del equipo ambateño tiene que ver con los minutos de adición que concedió la jueza central. A los 90 minutos reglamentarios, la brasileña adicionó ocho más, pues el partido en el segundo tiempo estuvo muy cortado con faltas, en su mayoría cometidas por los del Ponchito.
Y cumplidos los ocho minutos se agregaron tres más. En los minutos de adición llegó el gol de los de Sangolquí a través de Michael Hoyos, lo que obligó a la definición del partido en los penales.
“Un árbitro (mujer), por más buena que sea, no ve lo mismo que un árbitro hombre”, declaró Renato Salas en ABC Deportivo.
Publicidad
Y en la misma línea añadió: “Por eso está el fútbol femenino, porque los árbitros (mujeres) van a sentir lo que sienten ellas en un campo de juego”.
El director deportivo señaló que no se trata de una postura discriminatoria, sino de algo conceptual: “Una mujer no siente lo mismo que un hombre. Desde esa concepción mental, no vas a tener la misma consideración para descifrar las jugadas”. (D)