El publicista Ricardo Medina, cofundador y CCO de Paradais DDB, fue designado presidente de la Asociación Ecuatoriana de Agencias de Publicidad (AEAP) para el periodo 2025-2026. Su elección marca el inicio de una nueva etapa para el gremio, que busca recuperar su representatividad en un sector en constante transformación.
“En lo personal es un gran reto profesional, porque es una gran responsabilidad no con una agencia, sino con toda una industria”, señaló Medina. Para él, la clave de este periodo será trabajar junto con un directorio comprometido y abrir las puertas a nuevos actores de la comunicación. “El reto principal es fortalecer el gremio, invitando a varias empresas a que sean parte, y empezar a crearle valor a la asociación, es decir que quienes sean parte sientan que es un organismo que transfiere conocimiento, que defiende intereses y que eleva los estándares de los asociados”, enfatizó.
Actualmente, la AEAP cuenta con apenas seis agencias asociadas, cuando en el pasado llegó a tener cuarenta. Para Medina, este es uno de los mayores desafíos de su gestión. “Queremos abrir los límites. Hace algunos años solo formaban parte las agencias de publicidad; hoy buscamos a las digitales, de BTL, de medios, de RR. PP., de influencer marketing y tantas otras áreas que son parte de esta gran industria”.
Ecuador gana su primer León en Cannes Lions 2025
Su visión apunta a construir consensos entre diferentes especialidades y generar beneficios tangibles para todos. “Vamos a escuchar, entender y construir puntos de acuerdo que beneficien a todos”, puntualizó.
Trabajo en equipo y visión gremial
Desde su experiencia en Paradais DDB, Medina asegura que la colaboración es el camino para alcanzar mejores resultados. “Los mejores resultados se obtienen trabajando en equipo. Esto va a ser cada vez más grande e importante cuando más personas talentosas y brillantes se sumen a aportar ideas”.
Sobre el papel de la AEAP, considera que debe convertirse en un motor de unión y promoción del talento creativo ecuatoriano, dentro y fuera del país. “Si trabajamos juntos y unimos talentos, vamos a lograr resultados extraordinarios que individualmente es mucho más complejo”.
Medina también se refirió al impacto de la inteligencia artificial en la industria. Reconoce que las nuevas tecnologías reemplazarán tareas mecánicas o rutinarias, pero no la esencia creativa. “La estrategia y las ideas creativas, con entendimiento de mercado, consumidor y emociones, difícilmente prescindirán de una agencia”, explicó.
El nuevo presidente de la AEAP se muestra convencido de que las ideas son el motor que transforma los negocios; según él, se debe trabajar para que muchas agencias dejen de ser vistas como proveedoras y pasen a ser aliadas estratégicas de las marcas y los negocios.
Los periodos son cortos como para generar o prometer muchas cosas, pero me animó el reto a dar el primer paso: agrupar más empresas y fortalecer la Asociación como institución
Ricardo Medina, presidente de la AEAP
Directorio 2025 - 2026
- Ricardo Medina, presidente (Paradais DDB)
- Jorge Herrera, vicepresidente (Herrera Havas)
- Mario Benavente, secretario (McCan Ecuador)
- Francisco Solá, tesorero (Norlop VML)
- Silvia Intriago, directora titular (Garnier BBDO)
Visión
- Fortalecer la AEAP e invitar a todo tipo de agencias (grandes, medianas, pequeñas, multinacionales, independientes, creativas y de medios) a ser parte de la misma. La única forma de pelear por todos es siendo un gremio fuerte, robusto y unido.
- Forjar una verdadera representación de los intereses de la industria ante el Gobierno, los medios de comunicación y los anunciantes. Para esto, el gremio debe sentarse, escucharse y reconocer las tensiones existentes.
- Incentivar la competencia justa y transparente en las licitaciones, incluso de la mano con los anunciantes. La unidad y las buenas prácticas deben ser un estándar, y de la misma forma deben exigirse.
- Trabajar en un calendario de capacitaciones para agencias pequeñas, medianas y grandes en diferentes áreas.
- Impulsar la presencia del país en festivales internacionales, con la finalidad de que la creatividad ecuatoriana pueda también exportarse. El gremio debe ser el motor de la economía creativa y de la comunicación en el país.
A través de su perfil en LinkedIn, Medina compartió el entusiasmo por este nuevo desafío:
“Hoy asumo con orgullo y profunda responsabilidad el liderazgo de la Asociación Ecuatoriana de Agencias de Publicidad (AEAP) para el periodo 2025-2026 junto con un grupo de excelentes profesionales, con una gran trayectoria. Me siento honrado de continuar el legado de quienes nos precedieron y, sobre todo, emocionado por lo que queremos construir a partir de ahora”.
En su publicación, reiteró algunos de los objetivos que marcarán su gestión: sumar más agencias de diferentes especialidades, fortalecer el ecosistema local de comunicación, promover buenas prácticas en la relación con anunciantes e impulsar la creatividad ecuatoriana en el mapa internacional. “La creatividad ecuatoriana tiene el potencial de destacar y ser reconocida internacionalmente”, escribió. (I)