La Universidad de las Artes estrena Dormíamos bailando, una propuesta escénica que invita al público a experimentar la fiesta y el sueño como espacios compartidos, donde la diversidad sensorial y corporal se convierte en motor creativo.

La obra surge del proyecto de investigación ‘Disloca: Transducciones para la accesibilidad en la creación artística’, y plantea una reflexión viva sobre otros modos de estar juntos, desde el movimiento, la imagen y el sonido.

Con un elenco integrado por personas con y sin discapacidad, la puesta en escena propone una fiesta común en la que cada cuerpo celebra su forma única de percibir y sentir. La accesibilidad no aparece como añadido técnico, sino como punto de partida: un principio estético, ético y poético que define la dramaturgia.

Publicidad

Las funciones se realizarán en el Teatro Zona Escena (Imbabura 204 y Panamá) en las siguientes fechas:

  • Sábado 22 de noviembre a las 19:00
  • Domingo 23 de noviembre a las 18:30

Los valores de las entradas son $ 10 general, $ 5 para estudiantes y adultos mayores, y acceso gratuito para personas con discapacidad.

El equipo creativo está encabezado por Sofía Mera (dirección escénica), Priscila Aguirre (dirección audiovisual) y Juan José Ripalda (dirección musical, sonora y lumínica).

Publicidad

En escena participan Joel Coello, Richard Cumba, Nalany Franco, Anaís García, Víctor Mata, Abel Medina, Melanie Moscoso, Cindy Rangel, Jumely Rosado y Abraham Vaccacela. Ellos estarán acompañados por Giovanna Ricaurte como intérprete de LSE.

La obra cuenta, además, con el apoyo del Departamento de Políticas de Investigación de la Universidad de las Artes, Resonar Medialab e InDanza Cía. Lab. (E)