El reciente avistamiento de dos delfines jorobados lo celebran ecologistas y visitantes del Parque Nacional Marino de Mu Ko Ang Thong, de Tailandia.

La presencia del par de delfines quedó grabada y deja muy gratas noticias en el parque.

Verlos nadar, libremente, frente a la bahía Kha, en la isla Wua Ta Lub, el lunes 4 de agosto de 2025, dentro del parque nacional tailandés, deja alivio para los especialistas porque es un excelente indicador de que los delfines jorobados se encuentran en buen estado de salud.

Publicidad

En Galápagos logran captar en video a una familia de delfines nariz de botella

El Departamento de Parques Nacionales, Vida Silvestre y Plantas comparte que el avistamiento “demuestra la riqueza del ecosistema marino y también indica que las medidas de conservación marina llevadas a cabo de forma continua por el parque han sido efectivas”.

Foto referencial/Pexels/drB drB

Delfín jorobado del Indopacífico

Sousa chinensis es el nombre científico del par de delfines avistados en el referido parque tailandés.

Esta especie, “a menudo, se conoce como el delfín blanco chino en China continental, Macao, Hong Kong, Taiwán y Singapur como nombre común”.

Publicidad

Estos animales pueden vivir hasta cuatro décadas.

Las crías son de color gris oscuro o negro, describen en el site de Parques Nacionales de Tailandia.

Publicidad

Ya de adulto es gris, blanco o rosado. Para algunos puede parecer un delfín albino. “Excepcionalmente, la población de la costa china tiene la piel rosada, por los vasos sanguíneos hiperdesarrollados para la termorregulación”.

Así fue el encuentro con 200 delfines manchados que juguetearon con la proa de un bote en las costas de Manabí y quedó captado en video

El Parque Nacional Mu Ko Ang Thong, establecido desde los años ochenta, invita al público y a los turistas a formar parte de la vigilancia y conservación de estas especies marinas.

Desde hace diez años, el delfín jorobado del Indopacífico fue clasificado como “vulnerable” en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

La paz que da verlos

Los delfines adultos salen a la superficie para respirar de 20 a 30 segundos antes de sumergirse de nuevo, de dos a ocho minutos. El parque explica que a veces saltan completamente fuera del agua. También pueden elevarse verticalmente, dejando expuesta la mitad dorsal de su cuerpo.

Publicidad

La alegría y la paz que da verlos es indescriptible.

Para ver el video de los delfines, captados en el Parque Nacional Mu Ko Ang Thong, en el Golfo de Tailandia, entre en este enlace (I)

Te recomendamos estas noticias