La comunidad astronómica se prepara para un doble espectáculo celeste: los cometas Lemmon (C/2025 A6) y SWAN (C/2025 R2) alcanzarán su punto de mayor aproximación a la Tierra entre el 20 y el 21 de octubre. La coincidencia temporal de ambos cuerpos convierte el evento en un hecho n inusual.
El astrónomo Gianluca Masi, del Proyecto del Telescopio Virtual, encabezará una transmisión en directo este lunes 20 de octubre desde las 12:30, hora Ecuador, para seguir el tránsito de los dos cometas.
La señal podrá verse en Space.com, en el sitio oficial del proyecto o en su canal de YouTube, siempre que el clima lo permita.
Publicidad
Lemmon pasará a unos 90 millones de kilómetros del planeta, mientras que SWAN tendrá un acercamiento mayor, llegando a unos 39 millones de kilómetros. Los especialistas prevén que ambos alcancen su máximo brillo durante esas fechas, lo que mejora las probabilidades de observación.
Lemmon fue detectado en enero y ha ganado luminosidad al internarse en el sistema solar interior. Puede verse desde el hemisferio norte con binoculares o telescopios pequeños en el cielo del oeste tras la puesta del sol, ganando altura noche tras noche.
SWAN fue descubierto en septiembre por el instrumento homónimo a bordo del Observatorio Solar y Heliosférico. Es más favorable de observar antes del amanecer, cuando asoma bajo el horizonte oriental en su trayectoria de salida respecto al Sol.
Publicidad
Quienes quieran intentar una observación directa pueden recurrir a binoculares o equipos básicos de astronomía y consultar guías de iniciación y cartas del cielo nocturno. Los expertos recomiendan verificar la previsión meteorológica y buscar cielos despejados y sin contaminación lumínica para maximizar la visibilidad. (I)