Diciembre es un mes vital para los comerciantes, ya que la facturación durante este periodo puede llegar a representar entre el 30 % y el 40 % de las ventas totales del año, según cifras históricas del sector que se manejan año a año. Y el decimotercer sueldo es el recurso con el cual la mayoría de los trabajadores financian las compras y los gastos de ese mes.
Parte de este movimiento comercial se trasladará de diciembre a noviembre. Esto, después de que el presidente de la República, Daniel Noboa, anunció que para fomentar la economía local el 14 de noviembre se pagará el decimotercer sueldo a los funcionarios públicos.
“Así las familias tendrán más dinero durante el Black Friday y el Cyber Monday. Invitamos a la empresa privada a sumarse a esta iniciativa”, declaró.
Publicidad
En el caso del sector privado, tras la invitación del presidente, adelantar o no el pago del beneficio dependerá de cada empresa.
Reducción del IVA del 15 % al 8 % para feriados de octubre y noviembre
El mandatario también anunció la reducción del impuesto al valor agregado (IVA) del 15 % al 8 % para los próximos feriados del 9 de octubre y del 2 y 3 de noviembre.
“Reduciremos el IVA al 8 % durante los feriados del 9 de octubre y el del 2 y 3 de noviembre, porque este país no se va a paralizar por unos cuantos que perdieron el negocio del contrabando y la minería ilegal”, publicó este sábado el presidente Noboa.
Publicidad
La Cámara de Industrias de Guayaquil (CIG) mostró su apoyo a lo anunciado por el mandatario en un comunicado, aunque no especificó si sus agremiados se unirán a la iniciativa de adelantar el pago del decimotercer sueldo.
“La estabilidad y la paz son condiciones esenciales para seguir produciendo y generando empleo. Apoyamos las decisiones que priorizan al Ecuador que trabaja”, indicó el gremio citando el anuncio del presidente Noboa.
Publicidad
La estabilidad y la paz son condiciones esenciales para seguir produciendo y generando empleo. Apoyamos las decisiones que priorizan al Ecuador que trabaja.🇪🇨 @jcnavarrogom @CancilleriaEc @Presidencia_Ec https://t.co/q2b6m2vTe0
— Cámara de Industrias de Guayaquil (@Industriasgye) October 5, 2025
Por su parte, sobre la incitación al sector privado a pagar el decimotercer sueldo en noviembre, el presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), Juan Carlos Navarro, dijo que no todas las empresas podrían estar en la capacidad de hacerlo; sin embargo, cada sector empresarial con seguridad evaluará la petición del presidente.
Navarro indicó que Ecuador atraviesa días complejos que requieren unidad, serenidad y responsabilidad. Señaló que desde el sector empresarial respaldan todo esfuerzo que busque preservar la paz social y garantizar el bienestar de las familias ecuatorianas.
“En ese sentido, valoramos positivamente los anuncios realizados por el presidente de la República, como la reducción del IVA del 15 % al 8 % durante los feriados de octubre y noviembre, medida que incentiva el turismo, el consumo interno y la anhelada reactivación económica de las familias”, sostuvo el dirigente empresarial.
Añadió que el CEE reafirma su compromiso de trabajar junto con el Gobierno y la sociedad para mantener abiertos los caminos de la producción, el empleo y la paz, y rechazó todo acto de violencia, confrontación o bloqueo, irrespetando el derecho de la mayoría de los ecuatorianos que quieren trabajar y vivir en paz.
Publicidad
“Las diferencias se deben resolver a través del diálogo democrático, nunca por la vía de la violencia e imposición, afectando a la mayoría de los ciudadanos que rechazan el paro. Hoy más que nunca debemos demostrar que el Ecuador es más grande que sus problemas y que la unión entre Estado, empresas y ciudadanía es la mejor respuesta frente a la anarquía y la violencia”, concluyó el titular del CEE.
Respaldamos el llamado al respeto del orden, la ley y la democracia. El desarrollo del país solo es posible con seguridad y trabajo conjunto 🇪🇨. https://t.co/66vVFK0hvK
— Comité Empresarial Ecuatoriano (@CeEcuatoriano) October 5, 2025
Mientras, el CEEE publicó en respuesta al anuncio del presidente Noboa: “Respaldamos el llamado al respeto del orden, la ley y la democracia. El desarrollo del país solo es posible con seguridad y trabajo conjunto”. (I)