Publicidad
Desde el 24 de julio el Gobierno notifica desvinculaciones de servidores de acuerdo a un plan de eficiencia que prevé prescindir de 5.000 trabajadores.
El vehículo es el resultado de una alianza comercial entre la empresa ecuatoriana Metaltronic Group y la firma china Kamax.
Personal desvinculado representa 0,15 % de trabajadores con empleo adecuado. Reporte del FMI tiene metas de ajuste de gasto público. Expertos analizan escenario
El SOTE se paralizó desde el 1 de julio a causa de las fuertes lluvias en la provincia de Napo que aceleraron la erosión regresiva del río Loco.
Comisión que viajó a Estados para verificar equipos no entregó informes sobre cumplimiento de inspección.
Gremio reporta dónde ya hay desvinculaciones. Gobierno no aclara si los 5.000 servidores separados no estarán en funciones desde agosto o si será progresivo.
Sindicatos definen más de diez acciones inmediatas en defensa de la estabilidad laboral. FUT empezó a recorrer provincias para preparar manifestaciones.
Entre 2018 y 2023, Guayaquil creció 20,2 %, tres veces más que Quito y Cuenca, según cifras de la Cámara de Comercio de Guayaquil.
Dirigentes de los sindicatos anunciaron que se reforzarán las medidas de hecho anunciadas para las próximas semanas.
De la medida se exceptúa a personal de salud, educación, así como de la Policía, militares y de grupos vulnerables.
La cifra representa una parte significativa del total de transferencias que recibe el país.
Dirigentes sindicales alertaron de despidos por los últimos cambios hechos en la Ley de Servicio Público y su reglamento. Ministra se pronuncia.
La crisis eléctrica actual no es un evento aislado, sino un síntoma de un sistema no preparado para un clima cambiante.
Gustavo Manrique Miranda, presidente de Soluciones Ambientales Totales (Sambito), explica el impacto de la economía azul.
Marcelo Salame, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Carbono, Biodiversidad y Recursos Naturales, explica la importancia del mercado voluntario de carbono
Contraloría presentó los hallazgos que detectó en el examen especial.
Gobierno quiere ampliar su presencia en Asia. Canciller está en Japón y propuso organizar un foro de inversiones bilateral.
La venta de electricidad está programada entre las 14:00 y las 15:00, según el ministro de Minas y Energía.
Según el gremio, el régimen tiene preparada una nómina de aproximadamente 5.000 trabajadores públicos.
La marca ecuatoriana fortalece su modelo de negocio con una estrategia de expansión que consolida su presencia a nivel nacional e internacional.