Diez de las trece piladoras que inicialmente mostraron interés en la compra, almacenamiento y venta de arroz bajo el esquema de delegación de gestión con recursos estatales, siguen el proceso del concurso público, después de ser notificadas por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), el lunes, 6 de octubre, informó la cartera de Estado.

“El MAGP informa que 10 participantes continúan en el concurso público para la compra y comercialización de arroz, cumpliendo con la documentación requerida”, señaló el ministerio a través de un comunicado publicado en su cuenta de X (antes Twitter), la noche del martes, 7 de octubre.

En primera instancia se tiene prevista la adquisición de 24.000 toneladas de arroz cáscara, con recursos por $ 10 millones.

Publicidad

De acuerdo con el ministerio, en el marco del proceso, el 6 de octubre del 2025 se requirió a los participantes la subsanación de la documentación presentada; y conforme al cronograma establecido en el Acuerdo Ministerial 115 del 2 de octubre del 2025, el plazo de la entrega de esa documentación venció el 7 de octubre del 2025.

En ese sentido, la cartera de Estado informó que hasta esa fecha se recibieron las subsanaciones de los 10 interesados, con quienes podrá continuar el proceso de adjudicación y delegación de gestión para la compra, almacenamiento y comercialización de arroz, bajo la revisión previa del cumplimiento de la normativa aplicable.

Las piladoras que aún siguen en el proceso son:

Publicidad

Publicidad

Nombre de la piladoraNombre del representante legalProvincia
Piladora San FelipeÁngel Eduardo Carlos JiménezGuayas
Piladora Santa RosaFermín Rosendo Bajaña Román Guayas
Piladora Don EduardoArturo Hugo Pine Ronquillo Los Ríos
Piladora y/o Procesadora Comercializadora Ledesma y Ledesma (Agrogruled)William Segundo Quinde (Comextil S.A.)Los Ríos
Asociación de Productores Agropecuarios Nueva EsperanzaFranklin Federico León MielesGuayas
Piladora TainaAlexis Jazmani Peñafiel PiguaveGuayas
Industrial-Agrícola La Monarca S.A.S. Leyda Marianella Villegas RuízGuayas
Agroindustria Bejarano S.A./ProarrozAgroindustrias Pedro BejaranoGuayas
Agroservicios E.H.S.A. (Agrosehsa)Heitel Bolívar Lozano PeñaGuayas
Piladora Don RigoSanto Rigoberto Zambrano ParralesGuayas

¿Cómo funcionará la figura de delegación de gestión por contratos?

De acuerdo con el con el Instructivo para la aplicación de la figura de delegación de gestión por contratos por criterios de eficacia y eficiencia administrativa para el proyecto de interés público de compra, almacenamiento y venta de arroz, expedido en el Acuerdo Ministerial n.º 111, del 25 de septiembre de 2025, las piladoras comprarán el arroz cáscara directamente a productores agrícolas en sacas de 205 lb (92,99 Kg), hasta 500 sacas por productor; aplicando el precio mínimo de sustentación ($ 36 por saca de arroz grano largo y $ 34 por saca de arroz grano corto).

A partir del desembolso del dinero las piladoras tendrán un plazo máximo de dos meses para comprar la cosecha de 2025.

Los recursos (el 100 % del valor asignado) serán entregados a las piladoras seleccionadas de acuerdo con las garantías incondicionales, irrevocables y de cobro inmediato presentadas y verificadas, que cubran la totalidad de los recursos, que serán transferidos a las cuentas de las piladoras según los certificados bancarios entregados.

Las piladoras dispondrán de un plazo máximo de diez meses a partir de la suscripción del contrato para la ejecución total de las actividades contractuales (compra, almacenamiento y comercialización del arroz), en caso de no cumplir con el plazo establecido se procederá con la ejecución de las garantías presentadas.

Publicidad

En caso de devoluciones del recurso de forma parcial, se dejará constancia mediante un acta de entrega-recepción parcial, antes de la constatación de la acreditación de los fondos en la cuenta del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, por parte del titular de la Subsecretaría de Información y Fomento de Comercialización Agropecuaria.

Una vez que se ha ejecutado la devolución total de los recursos proporcionados por el gestor privado al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, se procederá con la elaboración del informe del cierre y liquidación del contrato y posterior devolución de las garantías mediante un acta de entrega-recepción, detalla el instructivo. (I)