Antes de finalizar el 2025, Grupo Dipaso se ha planteado abrir cinco locales, entre Quito, La Aurora y llegará por primera vez a Santo Domingo. La inversión en estos proyectos alcanza los $ 300.000.
Uno de esos cinco locales ya fue inaugurado en septiembre en la capital en Portal Shopping y en noviembre está prevista la apertura de dos más, uno en el centro comercial Iñaquito (CCI) y otro en el Condado Shopping. Sumando así seis en total en Quito, según la gerente corporativa de Grupo Dipaso, Mariuxi Parra.
La apertura de los otros dos establecimientos está prevista para este mes, en Plaza Parque Shops en La Aurora, y en Santo Domingo, en Bombolí Shopping, este último a finales de octubre.
Publicidad
“Con estas aperturas, Dipaso no solo amplía su cobertura geográfica, sino que reafirma su visión de llevar bienestar, estilo y tecnología a cada rincón del país”, señala Parra.
En total este año Dipaso sumará seis locales y con ello llegará a 40 a nivel nacional.
De acuerdo con Parra, en la inversión de los $ 300.000 se incluye adecuación del local, tecnología y otros insumos. “Cada detalle ha sido pensado para ofrecer una tienda moderna, atractiva y con una experiencia de compra única”.
Publicidad
La apertura de estos cinco locales generan 50 empleos directos y cerca de 100 indirectos. A nivel nacional son alrededor de 700 colaboradores.
En cuanto al concepto de estos nuevos locales, Parra indica que Dipaso no solo comercializa productos sino que transforma experiencias. “Nuestra misión es empoderar a cada cliente con asesoría experta y tecnología de vanguardia. Contamos con inteligencia artificial que realiza diagnósticos personalizados de piel y cuero cabelludo. Este enfoque nos permite conectar de forma más profunda y efectiva con quienes nos visitan”, sostiene.
Publicidad
Entre los productos que comercializa Grupo Dipaso están los coreanos, que -según la gerente corporativa- son los pioneros en la introducción del skincare del país asiático en Ecuador.
Para la empresa, la firma del acuerdo comercial con Corea del Sur proyecta importantes beneficios por la reducción y eliminación progresiva de aranceles en los productos.
Eso se traduce en mayor accesibilidad y optimización de costos para los clientes y fortalece aún más los lazos con Corea, al punto que, en septiembre, durante la Expo Korea 2025, recibieron un reconocimiento por la destacada colaboración y con ello reafirmaron el compromiso con el desarrollo de la industria coreana en el país para ofrecer productos de calidad.
Parra también destaca la alianza entre Dipaso y el Proyecto Ana, liderado por la primera dama, Lavinia Valbonesi.
Publicidad
Dice que este acuerdo refleja el compromiso de la empresa por ir más allá de la distribución de productos de belleza, reforzando su misión de transformar vidas mediante la capacitación, la empleabilidad y el emprendimiento.
El convenio permitirá capacitar a más de 480 personas en los próximos dos años en áreas de alto impacto del sector belleza, como maquillaje, uñas y cuidado capilar, a través de módulos educativos diseñados por expertos, acompañados de productos esenciales y clases magistrales.
Dipaso aportará con formación práctica, precios preferenciales en su portafolio y oportunidades de empleabilidad para las graduadas.
Más de 300.000 personas han sido capacitadas a lo largo de su trayectoria y de ellas el 60 % está activa en el mercado laboral y el 20 % se ha convertido en empresaria. (I)