La producción de gas natural en el Campo Amistad, ubicado en el golfo de Guayaquil, se incrementará hasta 5 millones de pies cúbicos por día. Es la meta que se ha planteado Petroecuador.

La empresa pública informó que están en marcha trabajos de reacondicionamiento en dos pozos cerrados del bloque 6 del Campo Amistad.

Las actividades se ejecutan sin torre. Se busca recuperar zonas con perspectivas productivas y fortalecer la oferta nacional de gas natural a partir de agosto de 2025, describió Petroecuador, e indicó que la producción actual del campo asciende a 19,5 millones de pies cúbicos al día.

Publicidad

En un recorrido por las instalaciones, Leonard Bruns, gerente subrogante de Petroecuador, destacó que “estas acciones permitirán aumentar la producción nacional de gas natural y garantizar un mayor abastecimiento para la generación eléctrica y el sector industrial”.

La petrolera dio a conocer que se ha obtenido información geológica de formaciones aún no desarrolladas en el campo, como Puna y Progreso.

Según la estatal, el hallazgo es clave para diseñar futuras intervenciones más complejas, que incluyen perforaciones mayores con torre, programadas para el último trimestre de este año en el bloque 6.

Publicidad

Los trabajos que se realizan en el Campo Amistad son parte de una estrategia para fortalecer la seguridad energética del país, recoge un comunicado de Petroecuador difundido el lunes, 28 de julio.

“El gas natural extraído de la zona es fundamental para abastecer a la central termoeléctrica Celec-Termogás Machala y a importantes industrias del país”, resaltó la entidad. (I)