José Adolfo Macías, alias Fito, llegó con un pantalón caqui, una camiseta oscura y por debajo otra de color naranja a su primera audiencia en el Tribunal Federal para el Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn.
El capo ecuatoriano, el primero en ser extraditado de Ecuador a Estados Unidos, fue llevado este domingo a Nueva York y a las 10:00 de este lunes compareció al tribunal.
A alias Fito se le imputan siete cargos por narcotráfico, comercialización de armas y otros delitos.
Publicidad
En esta audiencia, el prisionero compareció ante la jueza de instrucción Vera Scanlon.
Fue una audiencia corta, en la que se leyeron los cargos que se le imputan al cabecilla de Los Choneros.
Fito, quien solo llevaba esposas en las manos y no en los pies, se mostró tranquilo.
Publicidad
Durante la audiencia en el Tribunal Federal para el Distrito Este de Nueva York, la jueza de instrucción Vera Scanlon preguntó a la Fiscalía si estaba negociando con Macías, pero el fiscal contestó negativamente y recordó que el ecuatoriano acababa de llegar.
José Adolfo Macías Villamar estuvo acompañado de su abogado, Alexei Schacht, quien se mostró optimista y no se adelantó si llegarían a un acuerdo con la Fiscalía.
Publicidad
“Necesito la evidencia, aún no tengo un concepto sobre el caso, porque no he tenido acceso aún a la evidencia”, expuso el letrado.
De la audiencia no hubo fotos ni videos públicos. Solo circularon dibujos realizados por la artista Jane Rosenberg.
Son escenas donde aparece el abogado Alexei Schacht junto a su cliente, el narcotraficante ecuatoriano José Adolfo Fito Macías.
En muchas cortes de Estados Unidos, especialmente en tribunales federales y la Corte Suprema, no se permite la entrada de cámaras fotográficas ni de video y por eso se utilizan dibujantes judiciales para retratar lo que ocurre durante las audiencias.
Publicidad
Dentro de esta primera comparecencia, el narcotraficante ecuatoriano se declaró “no culpable” de los delitos de narcotráfico y posesión de armas que pesan sobre él.
Fito permanecerá en la cárcel federal de Brooklyn debido a su peligrosidad y alto riesgo de fuga, indicó la Fiscalía. (I)