El programa gubernamental de Jóvenes en Acción entra en su segunda etapa y eso quiere decir que los seleccionados ya fueron notificados.
La primera fase se cumplió en agosto cuando fue el momento para las inscripciones. Como resultado hubo 280.000 interesados, de los cuales se seleccionaron a 80.000.
Harold Burbano, como ministro de Desarrollo Humano, indicó que quienes fueron seleccionados recibieron la buena noticia a través de sus correos electrónicos registrados.
Publicidad
Para haber sido elegido se consideraron estas variables:
- No contar con seguridad social, es decir, afiliación al IESS.
- Tener entre 18 y 29 años de edad.
- Personas de los deciles más bajos de pobreza en el registro social.
- Ingresos mensuales no superiores a $100.
- No haber sido beneficiado del anterior periodo de Jóvenes en Acción.
Dentro de las aplicaciones, las provincias de donde hubo más participantes fueron Pichincha, Guayas y Azuay.
Este programa se renovó por decisión presidencial en marzo de 2025, ya que como ha explicado el ministro Burbano se pudo “pilotear” su efectividad durante 2024.
Publicidad
Durante el año el programa tendrá dos ingresos: en el primer y el último trimestre.
Por lo tanto, quienes deseen inscribirse deben estar pendiente de las redes sociales del Ministerio de Desarrollo Humano (antes MIES) y Presidencia de la República, para cumplir con el proceso. (I)