IBARRA

Varias comunidades indígenas de Imbabura desde las primeras horas de este lunes, 22 de septiembre, salieron en camionetas rumbo a la E-35 con la finalidad de tomarse las calzadas.

La presencia de la fuerza pública no las amilanó y se registraron conatos de enfrentamientos en al menos seis sectores de esta provincia. Jorge Tello, comandante de la Brigada Andes, informó que fueron desplegados 500 uniformados en esta jurisdicción.

Publicidad

Los administradores de las terminales terrestres de Tulcán, Ibarra y Otavalo optaron por no despachar buses de servicio interprovincial ante los bloqueos que se registran en varios tramos de la E-35, entre Ibarra y Quito.

En el centro de movilidad de la capital carchense (Tulcán) están suspendidas 170 frecuencias que diariamente salen y llegan a esta ciudad fronteriza, ocasionando grandes pérdidas a este sector, según Sebastián Almeida, responsable de la terminal.

En Carchi existe normalidad, el transporte intracantonal opera sin inconvenientes.

Publicidad

En Otavalo, los buses están estacionados en la terminal, muchas personas buscan otros medios de transporte para dirigirse a Ibarra, donde trabajan.

Cuentan que deben hacer transbordos y que los costos de movilización se habrían incrementado. Se reportó que en Ilumán comenzaron a concentrarse los pobladores para unirse a la protesta.

Publicidad

Mientras que en Caluquí, en el sur de Otavalo, donde la reclamación es más fuerte, los comuneros hicieron retroceder a uniformados y vehículos militares tras un breve enfrentamiento.

En las vías existen árboles que fueron derribados para colocarlos como obstáculos, además de montículos de tierra y llantas encendidas, que no permiten la movilidad. Una unidad interprovincial de la cooperativa San Cristóbal que circulaba por Otavalo fue atacada con piedras por un grupo de manifestantes, destrozándole el parabrisas; los pasajeros, ante la agresión de varios encapuchados, vivieron momentos de apremio.

Son contadas las unidades que, por su cuenta y el riesgo de los conductores y pasajeros, se movilizan por la Panamericana norte. Los usuarios deben pagar un incremento significativo en los pasajes.

En el límite interprovincial entre Imbabura y Pichincha no hay circulación; comuneros y policías se enfrentaron después de las 08:50, informó Patricio Sevillano, maestro en Otavalo, quien se dirigía a su trabajo desde Cayambe.

Publicidad

Ante las dificultades, la gente continúa hacia sus destinos caminando, en tanto que los locales que ofrecen servicios de alimentación en la E-35, a la altura de Cayambe, decidieron cerrar.

Según el ECU911 (Zona 1), los cierres viales se registran en Otavalo, Peguche, San Luis de Agualongo, el puente sobre el río Blanco y la vía a Quiroga. (I)