Previo a la consulta popular y referéndum de este domingo, 16 de noviembre, el Registro Civil tendrá jornadas de cedulación.

Se realizarán el sábado, 15 de noviembre, un día antes de la consulta popular y referéndum, y el mismo domingo 16 cuando se realizarán los comicios.

Los horarios establecidos serán: sábado 15 de noviembre, de 08:00 a 17:00; y el domingo 16 de noviembre de 08:00 a 12:00.

Publicidad

Ottón Rivadeneira, director general del Registro Civil, señaló que en lo que va del año se han atendido a más de 250.000 ciudadanos en jornadas extraordinarias durante los fines de semana.

La atención en esta jornada extraordinaria está dirigida a los ciudadanos que agenden un turno para el sábado o domingo, en la agencia virtual del Registro Civil.

Las personas deben acudir con el comprobante de pago impreso del servicio, emitido por la banca corresponsal, la cédula anterior, en caso de renovación, y si es por pérdida o robo, presentaron la constancia, física o digital, del formulario de documentos extraviados, emitida por el Consejo de la Judicatura (CJ).

Publicidad

El costo de la cédula por primera vez es de $ 5, para renovación de $ 16 y para personas con discapacidad igual o superior al 30 % es gratis.

Las personas pertenecientes a grupos de atención prioritaria, como menores, embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad, no requieren agendar y contarán con atención preferencial, mencionó la entidad.

Publicidad

Rivadeneira expresó que después de la consulta popular habrá nuevas jornadas que serán anunciadas en diciembre.

Agencias que atenderán este sábado 15 y domingo 16 de noviembre

  • Imbabura: Ibarra (Rocafuerte y Velasco).
  • Carchi: Tulcán (Brasil y Panamá, vía al aeropuerto).
  • Esmeraldas: Rioverde (av. 5 de Agosto, diagonal al Cuerpo de Bomberos).
  • Orellana: El Coca (Calle Quito entre Pompeya y Primavera).
  • Sucumbíos: Lago Agrio (La Pinta e Isla Floreana, barrio Gustavo Andrade).
  • Pastaza: Puyo (Chimborazo y Álvaro Valladares, ciudadela del Chofer).
  • Napo: Tena (Chontayacu, Gabriel Espinoza y Fausto Castelo, barrio Las Orquídeas).
  • Tungurahua: Ambato (Ernesto Alvarado y Bolívar Sevilla).
  • Bolívar: Guaranda (Sucre, entre 10 de Agosto y Olmedo).
  • Cotopaxi: Latacunga (Calle Hermanas de Buen Pastor y Madres Oblatas, Urb. San Francisco).
  • Chimborazo: Riobamba (Primera Constituyente y Juan Montalvo, esquina).
  • Manabí: agencias en Portoviejo, Manta y Chone.
  • Santo Domingo de los Tsáchilas: Santo Domingo (av. Clemencia Rodríguez de Mora y Av. Río Cenepa).
  • Pichincha: Matriz Iñaquito - Quito, San Blas - Quito, Quitumbe – Quito, Calderón - Quito, Rumiñahui, Tumbaco.
  • Guayas: Centro - Guayaquil, Norte – Guayaquil (vía Daule Km. 11 ½, junto al Parque California), Sur – Guayaquil (av. 25 de Julio y av. Los Esteros, diagonal al Riocentro Sur), Daule (Francisco de Paula y Santander, sector Marianita 3), Durán.
  • Los Ríos: Babahoyo, Quevedo.
  • Guayas: Milagro.
  • Santa Elena: Santa Elena, Salinas.
  • Azuay: Bellavista – Cuenca, San Blas – Cuenca, El Batán - Cuenca.
  • Cañar: Azogues.
  • Morona Santiago: Macas.
  • Loja: Loja
  • El Oro: Machala. (I)