Este domingo, 16 de noviembre de 2025, se desarrolla en Ecuador la consulta popular convocada por el presidente Daniel Noboa. Son más de 13,8 millones de ecuatorianos los que están convocados a sufragar en esta jornada democrática.
El voto es obligatorio para los ciudadanos mayores de 18 años, y facultativo para los adolescentes de 16 y 17 años, así como para los adultos mayores de 65 años.
El domingo, cada ciudadano debe acudir a votar desde las 07:00 con la cédula de identidad, o con su pasaporte, y los que hayan sido seleccionados como miembros de las JRV deberán acudir desde las 06:30 a su recinto electoral designado.
Publicidad
Cuál es la mejor hora para sufragar
Las personas que van a ejercer su derecho al voto en la mañana podrían aprovechar ciertas ventajas, como evitar las filas largas que se forman a lo largo del día y protegerse de la intensidad del sol durante la tarde.
Además, votar durante la mañana permitiría evadir cualquier disturbio que pudiera suscitarse durante el resto del día.
Sin embargo, los electores mañaneros corren el riesgo de que la junta a la que se dirijan a votar no esté conformada en su totalidad y se les pueda solicitar reemplazar a una persona y quedarse el resto del día.
Publicidad
En la tarde es cuando más ciudadanos se dirigen a votar, como aquellos que trabajan y aprovechan su tiempo de almuerzo para ir a su recinto electoral, o los que no pueden acudir en la mañana por otras ocupaciones. Es probable que los votantes se encuentren con filas a su llegada.
Gran parte de los recintos electorales ubican sus JRV en zonas abiertas, por lo que estar mucho tiempo bajo el sol podría representar un peligro. Los ciudadanos que acuden a votar en la tarde podrían protegerse de los rayos solares con bloqueador solar y manteniéndose hidratados, llevando una botella o termo de agua.
Publicidad
Se debe tener en cuenta que a las 17:00 culmina la votación, sin excepciones. Todos los ciudadanos que estén en fila dentro del recinto electoral a partir de esa hora recibirán un certificado de presentación, pero no podrán ejercer su derecho al voto. (I)



















