El Ministerio de Educación abrió las inscripciones de estudios en modo virtual para jóvenes y adultos con la escolaridad inconclusa.
Este plan educativo busca garantizar el acceso al derecho a la educación con entornos de aprendizaje inclusivos y adaptados a las necesidades de la población.
Las postulaciones se mantendrán habilitadas hasta el próximo 31 de octubre.
Publicidad
El Ministerio de Educación informó que esta mmodalidad está enfocada en personas jóvenes, adultos y adultos mayores que tengan pendiente la culminación de la educación general básica superior o bachillerato por diversos factores.
También se incluyen a personas sordas con escolaridad inconclusa y ecuatorianos residentes en el exterior en los países con cobertura como Estados Unidos, Chile, España, Italia, Reino Unido, Bélgica y Hungría.
El proceso de fase propedéutica será del 6 al 19 de enero de 2026 y el proceso de la fase formativa se realizará del 20 de enero al 12 de junio del 2026.
Publicidad
Requisitos para postular a la educación inconclusa:
- Tener 18 años o más.
- Documento de identificación: cédula, pasaporte o carné de refugiado.
- Expediente estudiantil o resolución del examen de ubicación.
- Datos de contacto: número de teléfono y correo electrónico activo.Planilla de servicio de energía eléctrica (opcional).
Los participantes deberán acercarse al distrito educativo más cercano con los documentos requeridos.
Aquellos que no tengan expediente académico deberán rendir un examen de ubicación en el mismo distrito.
Publicidad
Los requisitos para los ecuatorianos que residen en el exteriores son los siguientes:
- Tener 18 años o más
- Documento de identificación.
- Datos de contacto: número telefónico y correo electrónico activo. Cómo se da el proceso de matriculación.
Datos a tomar en consideración
El proceso se cumple de manera online por medio de un formulario disponible en el portal https://adistancia.educacion.gob.ec.
Los aspirantes en el exterior deberán rendir y aprobar un examen de ubicación.
Las personas sordas con expediente académico podrán matricularse en el distrito educativo más cercano con apoyo de docentes sordos e intérpretes de lengua de señas, mientras que sin expedientes deberá solicitar y aprobar el examen de ubicación para cumplir con la fase de matriculación.
Publicidad
El Ministerio de Educación aclaró que el programa es gratuito, así como los materiales educativos.
Los textos de estudios son digitales y estarán disponibles en el aula virtual.
Cada grado o curso se extenderá por un periodo de cinco meses, además habrá una fase propedéutica de 10 días hábiles.
El proceso de formación tiene la mayoría de sus actividades de manera asincrónicas lo que permite organizar el tiempo de los participantes.
El Ministerio estima que el usuario puede dedicar al menos cuatro horas por día para aprovechar el programa de manera óptima.