El proceso de revocatoria del mandato del alcalde de Quito, Pabel Muñoz, ya no seguirá.

Su principal gestor, Néstor Marroquín, anunció que desistió de continuar con el proceso a pesar de que llevaba un importante avance con las firmas recolectadas.

En un comunicado publicado en redes sociales esta madrugada, Marroquín informó que tomó la decisión de no presentar más formularios al Consejo Nacional Electoral (CNE) para no exponer a los voluntarios a tener que afrontar procesos penales por la simple razón de que alguno de los apoyos no califique.

Publicidad

Cuestionó que en los formularios de recolección de firmas existe un apartado que obliga a los voluntarios a declarar bajo juramento, con conocimiento de las penas por perjurio, que las firmas que se entregan corresponden a las personas que aparecen como suscriptores.

Horas más tarde, Marroquín informó que este lunes, 6 de octubre, luego de la diligencia de validación de firmas por parte del Consejo Nacional Electoral, los formularios serán devueltos e incinerados en diligencia notarial en conjunto con los no entregados.

Carolina Moreno, excandidata a concejala y quien apoyaba el proceso, expresó su desacuerdo sobre la decisión de suspender el proceso.

Publicidad

“Puesto que no cumple con el objetivo por el cual cientos de voluntarios fuimos parte de esta causa”, sostuvo.

Ella pidió presentar los formularios en el CNE y agregó que no es justo desconocer la voluntad ciudadana.

Publicidad

Sin embargo, comprendo totalmente que el proceso no depende de nadie más que de su proponente”, expuso y llamó la atención de quienes se esconden en el temor para no firmar la declaración juramentada de cada formulario.

Según Marroquín, en lo que va del proceso se lograron sumar 11.750 formularios que tienen la certificación llena (aproximadamente 94.000 firmas de apoyo), además de 47.000 formularios que no tienen la certificación (correspondientes a 376.000 firmas aproximadamente), así como 1.250 formularios no entregados o en blanco (10.000 registros). (I)