El pasado 5 de agosto se abrieron las inscripciones para una nueva fase del programa Jóvenes en Acción, donde se seleccinó a 80.000 jóvenes para que realicen pasantías remuneradas en instituciones públicas.
Las inscripciones finalizaron el pasado 30 de agosto, aquellos seleccionados participarán en un capacitación durante este mes de octubre. Posteriormente laborarán como pasantes durante tres meses: del 1 de noviembre hasta el 1 de febrero.
Los beneficiados trabajarán en instituciones gubernamentales como el Ministerio de Infraestructura y Transporte, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.
Publicidad
Por su labor tendrán un sueldo de 400 dólares mensuales durante el tiempo establecido, es decir, 1200 dólares en total.
¡#JóvenesEnAcción regresa! 🇪🇨👏
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) July 29, 2025
Si tienes entre 18 a 29 años puedes inscribirte a partir del 5 de agosto para participar de esta iniciativa. #ElNuevoEcuador pic.twitter.com/N96nEhzVTH
Los pagos estarán dirigidos a los jóvenes que cumplan con los siguientes criterios:
- Que al momento de su inscripción hayan tenido una edad de 18 a 29 años 11 meses.
- No contar con seguridad social contributiva.
- Encontrarse en situación de pobreza o pobreza extrema, según información del Registro Social.
- Que no se encuentren habilitados al pago de ninguna otra transferencia monetaria regular administrada por el Ministerio de Desarrollo Humano.
- Que previamente no hayan sido beneficiarios del mecanismo Jóvenes en Acción (primer periodo).
- Que según la información proporcionada al momento de su registro, residan en zonas urbanas. (I)