Gran cantidad de personas acudieron este sábado a las oficinas del Registro Civil en Quito para el servicio de emisión de cédulas en una jornada extraordinaria.
Esa institución había informado que el horario de atención iba a ser de 08:00 a 12:00 en 48 agencias de las 24 provincias del país. La presencia de los ciudadanos se observó en la matriz del Registro Civil, en el norte de la capital, y en San Blas, en el centro.
La decimosexta jornada extraordinaria, indicó, era en respuesta a la necesidad de la ciudadanía que por situaciones de trabajo, estudiantiles u otras no puede acudir a una agencia en los días de la semana laboral.
Publicidad
Este día se tenía previsto atender únicamente a las personas que hayan agendado un turno en la agencia virtual del Registro Civil, quienes hayan realizado el pago por el servicio de cédula hasta el jueves 23 de octubre del 2025 y aquellos que tengan un turno para fechas posteriores y deseen adelantarlo.
Los ciudadanos que hayan realizado el pago o quienes agendaron turno deberán acercarse al punto de atención seleccionado con el comprobante de pago impreso del servicio (emitido por la banca corresponsal), la cédula anterior (en caso de renovación) y, si es por pérdida o robo, presentar la constancia, física o digital, del Formulario de Documentos Extraviados, emitido por el Consejo de la Judicatura.
El costo de la cédula por primera vez es de $ 5 y por renovación $ 16. Para las personas con discapacidad igual o superior al 30 % no tiene costo.
Publicidad
Quienes pertenezcan a grupos de atención prioritaria, como niños, embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad, no requieren turno previo y tendrán preferencia en la atención.
Hubo gente que llegó horas antes del inicio del horario de atención, algunos de los cuales tenían el documento caducado, dificultad para obtener un turno o buscaban una actualización de sus datos personales.
Publicidad
Sin embargo, el Registro Civil informó que, debido a la alta afluencia de ciudadanos, la jornada extendía el horario de atención hasta las 16:00 en las 48 agencias habilitadas a escala nacional.
El interés por obtener una cédula coincide con la realización el domingo 16 de noviembre de 2025 de la consulta popular y referéndum.
Están convocados más de 13,9 millones de ecuatorianos a las urnas. (I)





















