Durante la tarde de este martes, 23 de septiembre, una serie de enfrentamientos entre la Policía Nacional y manifestantes en Tabacundo dejó tres personas detenidas y varios casquillos de bombas lacrimógenas en el suelo.

En esa zona, el segundo día del paro nacional en Ecuador estuvo marcado por nuevas confrontaciones entre protestantes, Policía Nacional y Fuerzas Armadas. Mediante el uso de gases lacrimógenos y escudos antimotines, los entes de seguridad aplacaron el accionar de los manifestantes que hicieron base en la arteria desde la mañana de este martes.

Alrededor de las 14:00, el comandante de la Policía, Édgar Moreno, confirmó que intervinieron a unos 200 metros de la Y de Tabacundo, en la cabecera cantonal de Pedro Moncayo. Los agentes tuvieron que recurrir al uso progresivo de la fuerza para despejar la vía.

Publicidad

Queman llantas durante protesta en zona de la Universidad Central en Quito

Además, durante el conflicto, la Policía indicó que al menos tres personas fueron detenidas por causar disturbios en espacios públicos. El grupo de manifestantes colocó ramas quemadas en el suelo y, a la voz de “¡Viva el paro!”, obstaculizó el paso de cualquier tipo de transporte.

En redes sociales, Humberto Cholango, expresidente de la Conaie y Ecuarunari, denunció públicamente la aprehensión de un dirigente indígena en medio de un gran operativo policial, según consta en su publicación en X (antes Twitter).

En un video que circula en la web se observa cómo agentes de la Policía trasladan al hombre vestido con buzo gris y pantalón jean hacia un lugar desconocido, en medio de un cerco policial.

Publicidad

El comandante Moreno indicó que la vía ya se encuentra habilitada al tránsito vehicular y que maquinaria ingresará al sector para levantar los escombros generados y readecuar la zona.

Pichincha: cierre en la Panamericana norte paraliza movilidad de transportistas rumbo a Ibarra

Actualmente, la autopista permanece militarizada y con resguardo policial para evitar futuros incidentes. (I)