Las calles, parques, iglesia, piscinas de aguas termales y los servicios turísticos de Baños de Agua Santa no tienen el intenso movimiento de otros feriados.

Este viernes, si bien mejoró la presencia de turistas, no alcanzó a cubrir las expectativas previstas.

Este viernes, 10 de octubre, mejoró la afluencia de turistas con relación al jueves, que fue muy bajo, pero aún no alcanza el número de otros feriados.

Publicidad

“Esperamos que el sábado y domingo haya más gente, porque tiene temor de salir por el paro de los indígenas”, señala Édgar Silva, comerciante de comidas preparadas en el mercado Central.

“La presencia de turistas es poca, porque en buenos feriados o fines de semana es a full. Por esa razón, ahora por el paro nacional en contra de la eliminación del subsidio al diésel, incluso hicimos menos comida. Aunque los precios en el mercado se mantienen desde hace años”, asevera Silva.

Baños, el cantón turístico de Tungurahua, sufre un bajón de visitantes por bloqueo de vías

Juana Sánchez, comerciante de la asociación Productos Nativos de mi Tierra, asevera que el cierre de las vías en algunas provincias hizo que en el segundo día del feriado el movimiento sea bastante bajo.

Publicidad

Estima que los turistas llegaron en alrededor del 20 % de lo esperado. Aspira a que esto mejore el fin de semana.

“El paro sí nos afectó porque, a pesar de no haber problemas en Tungurahua, hubo muchas cancelaciones de las reservaciones y en este feriado estamos con ocupación del 50 %, pero esperamos que entre sábado y domingo se llene Baños para ofrecer sus encantos a los turistas”, manifiesta Fernando Soria, de hotel Passiflora.

Publicidad

Este viernes comenzó a mejorar la afluencia de turistas, especialmente de la Costa, Quito y Puyo, pero se espera que venga también de Chimborazo, Bolívar y del austro, porque en Baños todo está tranquilo y con mucha seguridad, añade.

Las reservas en Baños para el feriado alcanzan un 85 %

Marlon Guevara, alcalde de Baños de Agua Santa, comenta que, si bien la protesta social es legítima, tiene que ser coherente, porque no se puede ir en contra de los esfuerzos del sector turístico del país y no se podrá cumplir con las erogaciones de sueldos, arriendos y responsabilidades crediticias.

“El feriado del 9 de octubre para los baneños siempre ha sido esperado con muchas ansias, pero lamentablemente hoy tenemos una cobertura máxima del 25 %, generando pérdidas enormes. Esperamos que el fin de semana lleguen los turistas del centro del país, porque del austro y de la Costa ya no podrán hacerlo”, argumenta.

Espera que el próximo feriado de finados no se tengan las complicaciones.

Publicidad

Guevara sostiene que este feriado es malo porque en los anteriores se recibían de 50.000 a 60.000 personas, pero en esta ocasión estima que serán aproximadamente 10.000 los visitantes.

Turismo comunitario y rural complementa ingresos económicos de familias en Tungurahua: así se busca evitar la migración

Marcos García llegó a Baños desde La Maná, provincia de Cotopaxi. Lo hizo junto con la familia.

Dice que sí sintió un poco de temor por el cierre de carreteras en diversos sectores del país. Por esa razón, averiguó bien cómo estaban las vías antes de salir y lo hizo con la esperanza de pasarlo bien. “Nuestro Ecuador es un encanto y lo disfrutamos saliendo un poco de la rutina”, argumenta.

Julio Sánchez se animó a salir con la familia a Baños procedente de Riobamba, en donde tenía previsto pasar el día antes del retorno. “Afortunadamente, todo estuvo tranquilo; no hay cierre de vías. Y vamos a disfrutar de algunos atractivos turísticos”, añade. (I)