Varias universidades del país han anunciado sobre cambios en sus jornadas habituales por el anuncio de paro nacional previsto desde este lunes 22 de septiembre. Otras, en cambio, han ratificado que mantienen sus actividades regulares.

Agrupaciones indígenas han anunciado que realizarán movilizaciones en varias provincias en rechazo a la eliminación del subsidio del diésel y otras medidas gubernamentales.

En ese sentido, la Universidad Católica de Cuenca informó que las actividades académicas en todos sus campus se desarrollarán en modo virtual.

Publicidad

El objetivo, según la entidad, es precautelar la continuidad de los procesos educativos y la seguridad e integridad de sus estudiantes y personal docente. Las plataformas virtuales están listas para acoger la modalidad de estudio, indicó la universidad.

Esta medida, en esa universidad seguirá vigente hasta que “existan las garantías necesarias para el retorno seguro a la presencialidad”, se indicó.

A su vez, la entidad indicó que se dispuso que los estudiantes coordinen con sus docentes las respectivas planificaciones para dar continuidad al avance académico.

Publicidad

A su vez, la Escuela Politécnica de Chimborazo (Espoch) también indicó que las clases se desarrollarán de manera virtual tanto en la matriz como en sedes para los días lunes 22, martes 23 y miércoles 24.

Las actividades administrativas y de código de trabajo se mantendrán de forma presencial en los horarios habituales.

Publicidad

A su vez, la Universidad Técnica de Ambato expuso que las actividades se realizarán de manera normal este lunes 22.

Este anuncio se dio en base al reporte de información de las instituciones encargadas de la seguridad y el orden público a nivel nacional, de los días 20 y 21 de septiembre, en que no hubo novedades en las vías del país.

“Si alguna de las condiciones señaladas cambia en el transcurso de las horas, informaremos oportunamente”, se indicó por parte de la institución.

Por ahora, el Ministerio de Educación ha informado que las clases se mantienen con normalidad a nivel de escuelas y colegios del país. (I)

Publicidad