Rómulo Montalvo y su esposa circulaban en su vehículo por las avenidas 10 de Agosto y Orellana, en el centro norte de Quito, y de manera repentina, un fuerte viento derribó un árbol este viernes 12 de septiembre.
Montalvo relató que él y su esposa se llevaron el susto de su vida al ver el árbol caer sobre su automóvil. Por fortuna, no hubo víctimas que lamentar; sin embargo, el vehículo resultó con daños en el capó y el parabrisas se rompió.
Hallan con vida a montañistas en El Cajas tras cinco días de extensa búsqueda
Al sitio del incidente acudió personal del Cuerpo de Bomberos. El capitán Romel Duque informó que, a las 10:15 de este viernes 12 de septiembre, se reportó la caída del árbol y confirmó que no se registraron heridos.
Publicidad
También se hizo presente personal del Departamento de Parques y Jardines del Municipio, quienes realizaron la limpieza correspondiente en la avenida.
Este evento, producto de las ráfagas de viento que se presentan con fuerza en la capital, produjo un colapso vehicular en la denominada hora pico. Agentes de tránsito tuvieron que direccionar a los conductores por otras arterias hasta que se realicen los trabajos de limpieza.
Según cifras de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), las emergencias por caídas de árboles han sido una constante desde abril. Desde entonces hasta la fecha, Quito registró más de 836 emergencias por árboles caídos o a punto de colapsar.
Publicidad
Sectores como la Gasca, avenida Simón Bolívar, la Ruta Viva, Occidental, Granda Centeno y la avenida 10 de Agosto mantienen en sus parterres frondosos árboles, pero ante la debilidad de la tierra y los vientos, estos se despegan de sus raíces y caen en el momento menos pensado, atemorizando a transeúntes y conductores.
Congestión en la Ruta Viva luego de siniestro múltiple en Quito
Para el mes de abril, la empresa municipal contrató 155 trabajadores más que, hoy en día, respaldan en estas emergencias, puesto que el clima en la capital tiene demasiadas variaciones. (I)