Unas 120.000 personas se desplazarían desde Quito por el feriado de cuatro días que se inicia este sábado, 1 de noviembre, y se extenderá hasta el martes, 4 de noviembre.
El Municipio capitalino estimó que saldrían 69.000 viajeros desde la terminal terrestre de Quitumbe, en el sur de la urbe, y unos 48.000 partirían desde la terminal terrestre de Carcelén, en el norte.
En Quitumbe operan unas 100 unidades y 37 en Carcelén.
Publicidad
Los destinos preferidos desde Quitumbe son Manta, Guaranda, Atacames, en tanto que desde Carcelén son Tulcán, Ibarra y Otavalo.
El cabildo señaló que las terminales de Quitumbe y de Carcelén, así como las microrregionales de La Marín, centro de la ciudad, Río Coca y La Ofelia, en el norte, están preparadas para recibir la visita de miles de usuarios en el feriado.
Indicó que hay un operativo que se coordina para asegurar la operatividad, atención oportuna a los usuarios y la seguridad dentro de los espacios públicos, con equipos de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), Agencia Metropolitana de Control (AMC), agentes metropolitanos, Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ) y Policía Nacional.
Publicidad
Las 37 operadoras que brindan servicio de transporte desde Carcelén mantendrán frecuencias a 44 distintos destinos, mientras que la terminal Quitumbe con 101 operadoras brindará servicio a 99 destinos diferentes.
El cabildo hizo varias recomendaciones para aquellos que van a viajar:
Publicidad
- Comprar el boleto de viaje en las ventanillas autorizadas dentro de la terminal.
- El usuario recibirá un boleto y el ticket de ingreso.
- Presentar el QR del ticket de ingreso en el área de tornos que da acceso a la zona de embarque.
- No encargar las maletas o equipaje a extraños.
Publicidad
- No recibir equipaje o maletas de parte de extraños.
El ajetreo en las terminales terrestres empezará entre la tarde y noche de este viernes. (I)



















