La parte exterior del área de Emergencia del Hospital General Docente Ambato (HGDA) estuvo aglomerada de gran cantidad de familiares, amigos y conocidos de las personas que resultaron heridas en el accidente del bus de la cooperativa Ambateñita.
El bus cayó a un abismo al mediodía de este domingo 16 de noviembre. Cubría la ruta Ambato-Simiátug, en el cantón Guaranda.
Según el ECU911, a las 12:07 se reportó el siniestro vial en el sector La Serrana, de la parroquia Simiátug, provincia de Bolívar.
Publicidad
Hasta la noche de este domingo, la cifra de muertos ascendía a 22.
Unidades de respuesta en el sitio confirmaron que el bus cayó aproximadamente 150 metros hacia un abismo. De manera preliminar se hablaba de trece fallecidos.
En el HGDA se informó que ingresaron 45 personas para ser atendidas de las heridas causadas en el accidente del bus, de las cuales ocho fueron dadas de alta luego del respectivo tratamiento médico.
Publicidad
No obstante, según el coronel Jimmy Viteri, comandante de la subzona de la Policía Nacional en Tungurahua, de los heridos que ingresaron al hospital de Ambato, por la gravedad de las lesiones, nueve fallecieron luego.
Dijo que doce de los muertos en Simiátug eran trasladados al centro forense en Ambato para las autopsias de ley.
Publicidad
Momentos de angustia y dolor se vivieron desde la tarde hasta la noche de este domingo en el HGDA, principalmente por parte de los familiares y conocidos de las personas a las que no se les pudo salvar la vida.
‘Solo quedan los abuelos’: así se vive la jornada electoral en la parroquia Pasa debido a la alta migración
José Martínez llegó desde Simiátug. Dijo que le causó mucho dolor ver las huellas que dejó el bus cuando se precipitó por el abismo.
Marielena Azogue manifestó que su hija viajaba a la parroquia para sufragar en la consulta popular cuando sucedió el accidente.
“Lamentablemente el bus ha ido con bastantes pasajeros, porque incluso algunos han ido parados. Dicen que el momento del accidente ha perdido el control y como ha estado lloviendo en la zona, se ha ido al abismo de más de 100 metros”, dijo Segundo Yanchaliquín.
Publicidad



















