El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) permite afiliarse no solo a los ciudadanos ecuatorianos, sino también a las personas extranjeras que residan en el país.

Al afiliarse, los extranjeros pueden utilizar los servicios de salud del IESS y contar con una cobertura que incluye enfermedad, maternidad, accidentes de trabajo, pensiones por invalidez, jubilación y auxilio por fallecimiento, entre otros beneficios.

Los ciudadanos extranjeros pueden aportar al seguro social de dos maneras. La primera es mediante una relación de dependencia laboral, en la cual el empleador está obligado a registrarlos y a descontar mensualmente su aporte. La segunda es a través de la afiliación voluntaria, pensada para profesionales independientes, trabajadores por cuenta propia, emprendedores o cualquier persona que desee acceder a la cobertura del IESS de forma autónoma.

Publicidad

Requisitos que deben tener los ciudadanos extranjeros y guía para afiliarse al IESS

Los requisitos para afiliarse voluntariamente al IESS son:

  1. Cédula de identidad, emitida por autoridad competente del Ecuador;
  2. Tener mínimo dieciocho (18) años de edad;
  3. No registrar mora u obligaciones pendientes con el IESS;
  4. Para el caso de jubilados extranjeros, la base de aportación estará en relación con el valor de la pensión que recibe en su país de origen, que en ningún caso será inferior al salario básico unificado del Ecuador.

La Dirección Nacional de Afiliación y Cobertura, a través de las Direcciones Provinciales podrá solicitar los documentos de respaldo, para verificar la declaración realizada por el extranjero jubilado en el IESS.

El proceso de afiliación voluntaria se realiza desde el portal web del IESS, de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Publicidad

  1. Ingresa al portal web www.iess.gob.ec y selecciona: Personas Independientes / Personas sin Relación de Dependencia / Servicios en línea / Solicitar Afiliación.
  2. Registra tu número de cédula y fecha de nacimiento, y da clic en continuar. El sistema validará que seas mayor de 18 años y que no tengas obligaciones pendientes con el IESS.
  3. Verifica tus datos personales desplegados en pantalla.
  4. Selecciona el régimen de afiliación: Afiliación sin Relación de Dependencia.
  5. Completa la información obligatoria de provincia, cantón, parroquia, dirección, correo electrónico y teléfonos.
  6. Ingresa la base de aportación que desees, que no puede ser inferior al salario básico unificado vigente en 2025 (460 dólares). El porcentaje de aporte es 17,60 %.
  7. Si lo deseas, amplía la cobertura de salud para tu cónyuge o conviviente de hecho con un aporte adicional mensual del 3,41 %, registrando el número de cédula correspondiente.
  8. Calcula y confirma el monto de tu aporte mensual, incluyendo la extensión de cobertura si aplica.
  9. Lee y acepta las condiciones, confirma tu solicitud y verifica la aceptación de tu afiliación.
  10. Imprime la Solicitud de Afiliación Voluntaria sin Relación de Dependencia. Si aún no tienes clave personal, obtenla para registrar tu cuenta bancaria y autorizar el débito automático de tus aportes.

Estos son los beneficios de afiliarse al IESS

  • Pensión por vejez, invalidez y montepío.
  • Auxilio de funerales.
  • Riesgos de trabajo.
  • Asistencia por enfermedad y maternidad.
  • Cobertura de salud para hijos menores de 18 años.
  • Ampliación de cobertura de salud para cónyuge o conviviente de hecho mediante el pago de prima adicional (3,41 %) sobre la materia gravada.
  • Préstamo hipotecario.

(I)