Mide cerca de 8 centímetros, es epífita (es decir que crece sobre otras plantas) y tiene flores de tonalidades amarillas y verde pálido: se trata de Telipogon villonacoensis, especie recientemente descrita por científicos.
El primer ejemplar de la orquídea, considerada una Telipogon miniatura, fue descubierto en Loja en 2023, a 2.565 metros de altura. El texto que describe a la especie fue publicado en la revista científica Plant Ecology and Evolution el 14 de octubre pasado y es de autoría de Marco M. Jiménez, Luis Baquero, Henry X. Garzón-Suárez, Carlos Martel, James A. Chamaya, Nadia Lapo-González, Florian A. Werner y Gabriel A. Iturralde.
Poblaciones de la orquídea también fueron encontradas en Perú y Colombia, “sorpresivamente” demostrando una gran área de distribución de la especie.
Publicidad
Nueve localidades de la planta han sido encontradas en los tres países hasta ahora, con cerca de 200 ejemplares, que están amenazados por los constantes incendios forestales en Ecuador y la expansión de la frontera agrícola tanto en este último país como en Perú.
Debido en parte a su amplia distribución, sin embargo, la especie no puede ser catalogada como en peligro según la escala de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, aunque ciertas poblaciones podrían estar en riesgo de desaparecer.
El género Telipogon incluye a 250 especies distribuidas en bosques húmedos montanos desde el sur de México hasta el norte de Bolivia, según el texto científico. (I)






















