Dos objetivos tiene la compra de un lote de aviones supersónicos F-16 para la Argentina: “modernizar” las flotas y “recuperar la capacidad de interceptación supersónica”.

Las aeronaves, 24 en total, las recibirá en diciembre la Fuerza Aérea Argentina. El cierre de la negociación se hizo en abril pasado. Los aviones provienen de Dinamarca, reseña El Observador, de la vecina Uruguay.

Aviones F-16 en el mundo

Los F-16 que llegarán a suelo argentino se alistan en la base logística de Aalborg, Dinamarca.

Publicidad

Los objetivos de la compra los reteró, el 24 de junio pasado, el ministro de Defensa de Argentina, Luis Petri.

Publicidad

Cada F-16 que llega en diciembre envía un mensaje claro: decidimos recuperar la Defensa Nacional y modernizar a nuestras Fuerzas Armadas. La Argentina vuelve a tener fuerza en el cielo y autoridad en la región y el mundo.

Luis Petri, ministro de Defensa

Cuando aterricen en suelo argentino, el país gobernado por Javier Milei se estará sumando, en lo concerniente a este tipo de equipamiento, a Chile, Venezuela y Estados Unidos, donde estas aeronaves se mantienen “activas”.

Reino Unido comprará 12 cazas F-35A con capacidad nuclear y se unirá a la misión nuclear de la OTAN

Más de 20 naciones de Europa, Asia y África también tienen F-16.

Publicidad

Así son los aviones supersónicos F-16

La “función primaria” de un F-16 es ser un “caza multifunción”.

Destacan en El Observador que como equipamiento un supersónico F-16 tiene:

  • un cañón multibarrel M-61A1 de 20 mm con 500 rondas;
  • las estaciones externas pueden transportar hasta seis misiles aire-aire,
  • municiones convencionales aire-aire y aire-superficie y
  • cápsulas de contramedidas electrónicas

Qué puede hacer un F-16

Para tener una idea de lo que con un F-16 se puede hacer en el medio uruguayo recuerdan, por ejemplo, que durante la Operación Fuerza Aliada, “los cazas multifunción F-16 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos realizaron diversas misiones, incluyendo la supresión de la defensa aérea enemiga, la defensa aérea ofensiva y defensiva, el apoyo aéreo cercano y las misiones de control aéreo avanzado”.

Cómo es el Air Force One y por qué a Trump le entusiasma que Qatar le regale un nuevo “palacio en el cielo”

Como resultados se obtuvieron: los cazas destruyeron emplazamientos de radar, vehículos, tanques, MiG y edificios.

Publicidad

Lo que espera Argentina de los F-16

El ministro Petri celebró al cerrar la negociación con Dinamarca: “Estamos concretando la adquisición aeronáutica militar más importante desde 1983”.

Dijo que son 24 aviones F-16 “que han sido modernizados y equipados con la mejor tecnología”.

El funcionario del gobierno de Milei enfatizó que su país daba “un paso trascendental” en su política de defensa, “recuperando la capacidad supersónica de nuestra aviación y logrando el ingreso definitivo de nuestra Fuerza Aérea a los desafíos tecnológicos del siglo XXI”. (I)

Te recomendamos estas noticias