Los Países Miembros de la Comunidad Andina (CAN) —Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú— aprobaron la solicitud de la República de Chile para sumarse al Mercado Andino Eléctrico Regional, durante la LVII Reunión del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores en forma ampliada con los representantes ante la Comisión.
Con esta decisión, la CAN y Chile iniciarán un proceso de negociación orientado a la adhesión de ese país al marco regulatorio sobre interconexión eléctrica subregional, que establece normas para el intercambio de excedentes de energía entre los Estados de manera vinculante.
Este esquema busca promover el uso eficiente de los recursos energéticos entre los países andinos, mediante la interconexión de sus redes eléctricas, lo que permitirá aprovechar la complementariedad y disponibilidad de los recursos energéticos en la subregión.
Publicidad
El secretario general de la Comunidad Andina, Gonzalo Gutiérrez, destacó que la aceptación de la solicitud chilena constituye un avance en el proceso de integración regional y fortalece la cooperación energética. Recordó además que Chile fue uno de los países firmantes del Acuerdo de Cartagena en 1969 y actualmente mantiene la condición de País Asociado.
“Impulsar esta iniciativa conjunta reafirma la voluntad de los países andinos para avanzar en una subregión andina más integrada, con beneficios concretos para los ciudadanos de nuestros países”, anotó Gutiérrez.
La petición de adhesión fue presentada en mayo de 2024 por la Embajada de Chile en el Perú. El procedimiento se encuadra en el marco regulatorio de la CAN para la interconexión eléctrica e intercambio intracomunitario de electricidad.
Publicidad
En la reunión participaron los ministros y viceministros de Relaciones Exteriores y Comercio de los países miembros, así como representantes del Gobierno de Chile, entre ellos Ricardo Hernández Menéndez, jefe de la División de Integración Regional de la Cancillería, y María Inés Ruz, embajadora de Chile en Colombia. (I)