El gobierno de Colombia manifestó su rechazo ante la OEA sobre los ataques de Estados Unidos a barcos en el Mar Caribe. El estado colombiano alega irregularidades y cuestiona las actuaciones en relación al derecho internacional en medio de las tensiones entre Caracas y Washington.

El representante de Colombia ante la OEA, Luis Vargas, manifestó su rechazó con un extenso comunicado. “Colombia expresa, una vez más, rechazo y condena este tipo de ataques unilaterales, porque la lucha contra el narcotráfico no autoriza a ningún estado actuar al margen del derecho internacional”.

Vargas fue más enfático durante su declaración en el evento desarrollado en la capital de Estados Unidos y resaltó sobre el uso de fuerza letal y su utilización”. “Es legítima como último recurso ante una amenaza inminente”.

Publicidad

La condena del gobierno colombiano se desarrolla tras una serie de tweets por parte de Gustavo Petro, presidente de Colombia, sobre la veintena de ataques contra buques acusados de narcotráfico por parte de las fuerzas estadounidenses.

La contestación estadounidense no tardó en llegar a través de Kimberly Penland, subjefa de la misión norteamericana en la OEA. Penland mencionó que las operaciones en aguas internacionales se tratan de una defensa de su país ante los ataques de organizaciones narcoterroristas.

Estados Unidos afirmó que se compromete a “trabajar para desmantelar” estas redes con los demás miembros de la OEA. Los nuevas declaraciones cruzadas entre Bogotá y Washignton marcan un nuevo episodio de rencillas entre ambos gobiernos tras acusaciones en el pasado. (I)