El Gobierno de Estados Unidos alertó a sus ciudadanos sobre un nuevo requisito que deberán tener en cuenta al viajar a Europa a partir del 12 de octubre de 2025, cuando entrará en funcionamiento el Sistema Automatizado de Entradas y Salidas (SES) de la Unión Europea.

Según la información oficial, este sistema establecerá controles fronterizos automatizados y recopilará datos personales de los viajeros de países terceros, entre ellos los ciudadanos estadounidenses. La recopilación incluirá datos biométricos, como huellas dactilares e imágenes faciales, además de la información del pasaporte, fechas de entrada y salida.

El despliegue del SES será progresivo en las fronteras exteriores de 29 países europeos, por lo que no todos los pasos fronterizos aplicarán los controles desde el inicio. La Unión Europea ha indicado que el sistema estará completamente operativo a partir del 10 de abril de 2026. Hasta entonces, los pasaportes continuarán sellándose de manera habitual.

Publicidad

El nuevo procedimiento aplicará a los ciudadanos de terceros países que viajen a corto plazo a Europa, ya sea con un visado de corta duración o bajo el régimen que permite estancias de hasta 90 días en un período de 180 días sin visado.

De acuerdo con la normativa, el SES registrará electrónicamente tanto la entrada como la salida de los viajeros. En caso de que un visitante exceda el tiempo permitido de permanencia, el sistema lo identificará y dejará constancia de la infracción. Asimismo, si una persona recibe la denegación de entrada, esta decisión también quedará registrada en la base de datos. (I)