Un reciente análisis de la World Directory of Modern Military Aircraft (WDMMA) ha revelado cómo se posicionan las fuerzas aéreas de Ecuador, Perú y Colombia dentro de la región andina, destacando a Colombia como la más potente entre las tres naciones.
El informe, que evalúa anualmente la capacidad militar aérea de 103 países y más de 48.000 aeronaves, utiliza un indicador denominado TruVal Rating (TVR).
Este puntaje no solo considera la cantidad total de aviones, sino también su modernidad, equilibrio de inventario, misiones especializadas, apoyo logístico, capacidad de ataque y defensa, así como la experiencia operativa y la industria aeronáutica local.
Publicidad
Colombia: 296 aeronaves
Colombia figura al frente con un total de 296 aeronaves, distribuidas en 58 unidades de combate y ataque, 153 de apoyo general y 85 dedicadas al entrenamiento de pilotos y tripulaciones. Además, el país proyecta incorporar tres nuevas unidades en el corto plazo.
Perú: 150 aeronaves
Perú, por su parte, cuenta con un inventario de 150 aeronaves, de las cuales 38 están orientadas al combate y ataque, 65 al apoyo y 47 al entrenamiento, con planes para adquirir 34 aviones adicionales en el futuro.
Ecuador: 60 aeronaves
Ecuador, en cambio, dispone de una flota más reducida con 60 aeronaves, organizadas en 9 unidades de ataque, 25 de apoyo general y 26 para entrenamiento, además de 15 adquisiciones previstas para fortalecer su fuerza aérea.
Publicidad
Estados Unidos lidera la lista a nivel global
En el panorama global, Estados Unidos encabeza la lista con la máxima puntuación posible (242,9) y un inventario de más de 13.052 aeronaves.
China (5.357) y Rusia (4.061) le siguen respectivamente, mientras que India ocupa también una posición destacada con 2.488 unidades.
Publicidad
El estudio de la WDMMA subraya que la clasificación no se limita a contar las aeronaves disponibles, sino que valora su capacidad operativa, su tecnología y la preparación de las fuerzas para enfrentar diversos escenarios. (I)