El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ofreció este miércoles 26 de noviembre un balance de gestión al cumplirse 56 años de la fundación del Ministerio Público.
Durante una declaración a la prensa Saab afirmó que “Venezuela lucha contra el tráfico de droga de manera implacable” y “es uno de los países con mayor récord de judicialización de personas que trafican drogas”.
En los últimos ocho años se han condenado a 21.370 procesados por tráfico de drogas.
Publicidad
“Casi el 100% de la droga que sale hacia Estados Unidos y el mundo sale desde el Pacífico, nada tiene que ver con Venezuela. Menos del 5% de esa droga pasa por la Guajira colombiana buscando usar de tránsito a Venezuela”, afirmó.
Saab descartó que Venezuela sea un narcoestado como lo ha señalado el gobierno de Estados Unidos que desplegó medios militares desde agosto con el argumento de una lucha antinarcóticos. “Es una excusa para invadir nuestro país”, señaló el fiscal general venezolano.
“Venezuela no produce ni cocaína ni marihuana”, dijo Saab.
Publicidad
Señaló además que el Ministerio Público ha “querido prevenir, porque la droga no es recreativa, la marihuana no es recreativa, es dañina (…)Igual todas las demás drogas”.
Tarek William Saab rechaza bombardeados a lanchas
Tarek William Saab también rechazó el bombardeo de lanchas por parte de fuerzas militares estadounidenses apostadas en el Caribe desde agosto.
Publicidad
“Quiero destacar como un rechazo total del Ministerio Público el ataque a 20 lanchas en aguas internacionales supuestamente transportando drogas ilícitas y al parecer lo que había era peces, bolsas con atún, con camarones”, reveló Saab.
Indicó que “se estima que han asesinado serialmente a 80 personas en ataques en el Caribe y en el Pacífico, practicando crímenes de lesa humanidad, no hay un antecedente similar”.
El fiscal general de Venezuela señaló que se ha violado el derecho internacional al bombardear embarcaciones civiles que no representan un peligro inmediato, por lo que el uso de la fuerza letal es una violación.
“Estamos con lo que ha ocurrido en Venezuela y el Caribe a las puertas de la extinción del derecho internacional público (...) estas acciones han quemado en una hoguera todos los libros de derecho, todos los tratados de derechos humanos”, subrayó Saab.
Publicidad
Saab afirmó que Venezuela vive “un año especial y también muy particular de asedio incesante que afortunadamente el pueblo ha resistido”
“El presidente Nicolás Maduro ha dicho que resistimos y que estamos preparados para cualquier escenario, pero el primero es el diálogo, la paz”, recalcó. (I)






















